- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Matarani alcanzó los 6.06 millones de toneladas de carga movilizada

Puerto de Matarani alcanzó los 6.06 millones de toneladas de carga movilizada

Destacando entre más de 30 puertos de América Latina y el Caribe, ganó Premios “Marítimo de las Américas” y “Excelencia a la Industria Portuaria 2021”

Tras competir con más de 30 operadores portuarios de América Latina y el Caribe, el Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR), concesionario del Puerto de Matarani, fue reconocido con el Premio Marítimo de las Américas y el Premio a la Excelencia Portuaria 2021, durante lo que fue el evento más relevante del sector en Latinoamérica.

El XXIX Congreso Latinoamericano de Puertos se desarrolló este año en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, congregando a líderes portuarios y expertos internacionales que compartieron conocimiento e intercambiaron opiniones sobre asuntos de economía marítima-portuaria, tecnología, seguridad y servicios asociados a la actividad del sector.

Durante el desarrollo de este evento es que se reconoció a Tisur como ganador del “Premio Marítimo de las Américas” en la categoría “Relación Puerto-Ciudad”, por su compromiso con el desarrollo de un sector portuario seguro, competitivo, inclusivo y sostenible en las Américas, destacando por la importante y constante labor que viene realizando con la comunidad de la provincia de Islay. Este premio fue organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En tanto, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) le otorgó el “Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2021” en la categoría “Alianzas público-privadas”, realzando el relacionamiento y gestión para el desarrollo implementada por Tisur en alianza con los gobiernos locales de la región Arequipa.

Estos premios son fruto de un esfuerzo constante de la compañía, inversiones de más de 300 millones de dólares desde el inicio de la concesión para desarrollar la mejor infraestructura portuaria y una gestión eficiente que permita el crecimiento del comercio exterior y la generación de oportunidades para más familias peruanas.

El Gerente General de Tisur, Gabriel Monge, señaló que «estamos muy orgullosos de los resultados que hoy, después de 22 años de concesión, hemos podido alcanzar con el Puerto de Matarani».

«Somos una operación fuerte, segura, competitiva y eficiente y seguimos trabajando para continuar consolidándonos como el puerto más importante de la región sur. Nos comprometimos con el desarrollo del comercio exterior y de las familias peruanas y hoy más que nunca este compromiso sigue vigente”, remarcó Monge.

Las operaciones de Tisur

Desde el inicio de la concesión, Tisur ha logrado incrementar en 25 mil toneladas su capacidad de almacenamiento en silos. Asimismo, multiplicó por 5 su capacidad en descarga de granos y por 3 la de embarque de minerales. Ha logrado implementar tanques de almacenamiento para líquidos por 7,500 toneladas y un patio de contenedores de 22 mil m2.

Al cierre del 2021, y pese a las limitaciones de la pandemia, el Puerto de Matarani ha logrado duplicar su capacidad de atención de naves y alcanzar los 6.06 millones de toneladas de carga movilizada en el terminal.

Asimismo, ha destinado más de 40 millones de soles en obras por impuestos, que han permitido construir la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), la primera universidad pública de la provincia de Islay; mejorar la implementación de infraestructura urbana para más de cinco asociaciones de vivienda; construir cuatro centros educativos iniciales para mejorar las condiciones de estudio en los más pequeños.

Además han invertido más de 30 millones de soles en programas de Responsabilidad Social Empresarial que lo convierten hoy en un referente de gestión portuaria inclusiva en América Latina y el Caribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...