- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Empresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Plan Nacional de Desarrollo Portuario es clave para crecimiento y modernización del sistema de puertos.

Empresas de 18 países están invirtiendo en los puertos ubicados en el Perú, indicó hoy el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz.

“Hay 18 países cuyas empresas invierten en puertos peruanos. ¿Qué país de la región puede decir eso? Entonces, queremos que más países vengan a invertir porque las normas y facilidades están”, dijo en Andina Canal Online.

“Perú es un país que da garantía jurídica a las inversiones. Ya tenemos más de 5,500 millones de dólares invertidos en puertos y se puede incrementar aún más”, agregó.

Así, la Autoridad Portuaria Nacional detalló los países de donde provienen las empresas que invierten en los puertos peruanos. Se tratan de China, Estados Unidos, Perú, Turquía, Ecuador, Chile, Australia, Japón, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Suiza, Países Bajos, Singapur, México y Francia.

Sistema portuario nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado. Los mismos operan actualmente en la costa (46 terminales marítimos) y los ríos (14 terminales fluviales) del territorio peruano. Entre los principales puertos están Chancay (Lima), Callao, Salaverry (La Libertad), Paita (Piura), Eten (Lambayeque), Matarani (Arequipa), Ilo (Moquegua) y Paracas (Ica).

“A nivel nacional tenemos 60, la mayoría son puertos de inversión 100% privada y para uso privado (43). Los puertos de uso público son 17, los cuales pueden trabajar con cualquier tipo de carga de cualquier actor”, explicó.

Asimismo, Juan Carlos Paz destacó que el Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP), aprobado recientemente por el Gobierno, es una herramienta clave para el crecimiento y modernización del sistema de puertos del Perú.

“El Plan Nacional de Desarrollo Portuario resultó aprobado después de 12 años. La última versión era del 2012, y lo que comprende es una visión clara respecto a dónde va el Perú en términos de puertos para constituirnos en un hub regional”, afirmó.

“Ya tenemos elementos sobre el puerto del Callao y cómo se ha fortalecido en el contexto regional. Ahora, lo que hace el Plan Nacional de Desarrollo Portuario es establecer cuál es la ruta para consolidar al Perú en un hub regional y para eso necesitamos fortalecer aspectos sociales, ambientales, tecnológicos y de infraestructura”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...