- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecesión hunde índices bursátiles de Wall Street

Recesión hunde índices bursátiles de Wall Street

S&P 500 perdió 35,20 puntos; el Nasdaq Composite perdió 156,66 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 161,48 puntos.

Reuters.- Las acciones de Wall Street cerraron a la baja el lunes por cuarta sesión consecutiva con el Nasdaq liderando las caídas.

Porque los inversores rehuyeron las apuestas más riesgosas, preocupados por la campaña de ajuste de la Reserva Federal que podría llevar a la economía estadounidense a una recesión.

Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos se han visto presionados desde el miércoles, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono agresivo cuando el banco central elevó las tasas de interés.

Powell prometió más aumentos incluso cuando los datos débiles mostraron signos de una economía debilitada.

El S&P 500, el índice industrial Dow Jones y el Nasdaq se han vendido con fuerza en diciembre y están en camino de registrar sus mayores caídas anuales desde la crisis financiera de 2008.

Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos aumentaron cuando los inversores se prepararon para una posible recesión en 2023, abandonando las acciones por opciones más seguras, según Brian Overby, estratega senior de mercados de Ally.



«Los inversores preguntan por qué quiero correr esos riesgos de cara a 2023 con la postura de la Fed aún agresiva cuando puedo obtener un rendimiento tan bueno en el mercado de renta fija», dijo Overby.

La falta de grandes informes de ganancias o datos económicos el lunes agudizó el enfoque de los inversores en los temores económicos y las tasas de interés, según Melissa Brown, directora global de investigación aplicada de Qontigo en Nueva York.

«Es el filo de la navaja entre si vamos a entrar tambaleándonos en una recesión o si vamos a tener un aterrizaje suave. ¿La Reserva Federal está actuando de manera adecuada?», comentó Brown, quien también señaló que los movimientos pueden ser exagerados ya que muchos inversores toman vacaciones alrededor de las vacaciones de fin de año.

«Los inversores no necesariamente han cambiado su punto de vista en conjunto, pero los que sí lo han hecho están impulsando el mercado en este momento y provocando cambios más grandes en los precios de las acciones debido al bajo volumen de operaciones», señaló.

Resultados bursátiles

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 35,20 puntos, o un 0,91%, para cerrar en 3.817,16 puntos.

Mientras que el Nasdaq Composite perdió 156,66 puntos, o un 1,46%, hasta los 10.548,75.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 161,48 puntos, o un 0,49%, a 32.758,98.

Los grandes descensos del sector incluyeron los servicios de comunicaciones, la tecnología y el consumo discrecional.

En tanto, la energía tuvo un rendimiento superior.



Acciones en rojo

El comercio de Tesla fue volátil y el fabricante de automóviles eléctricos cayó hasta un 2,8% durante la sesión luego de una encuesta de Twitter que mostró que la mayoría de los encuestados quiere que el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, renuncie como director ejecutivo de la plataforma de redes sociales.

Las acciones de Meta Platforms cayeron después de que la Comisión Europea dijera que podría imponer una multa de hasta el 10% de la facturación global anual del conglomerado tecnológico si la evidencia mostrara una infracción de las leyes antimonopolio de la UE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...