- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecesión hunde índices bursátiles de Wall Street

Recesión hunde índices bursátiles de Wall Street

S&P 500 perdió 35,20 puntos; el Nasdaq Composite perdió 156,66 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 161,48 puntos.

Reuters.- Las acciones de Wall Street cerraron a la baja el lunes por cuarta sesión consecutiva con el Nasdaq liderando las caídas.

Porque los inversores rehuyeron las apuestas más riesgosas, preocupados por la campaña de ajuste de la Reserva Federal que podría llevar a la economía estadounidense a una recesión.

Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos se han visto presionados desde el miércoles, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono agresivo cuando el banco central elevó las tasas de interés.

Powell prometió más aumentos incluso cuando los datos débiles mostraron signos de una economía debilitada.

El S&P 500, el índice industrial Dow Jones y el Nasdaq se han vendido con fuerza en diciembre y están en camino de registrar sus mayores caídas anuales desde la crisis financiera de 2008.

Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos aumentaron cuando los inversores se prepararon para una posible recesión en 2023, abandonando las acciones por opciones más seguras, según Brian Overby, estratega senior de mercados de Ally.



«Los inversores preguntan por qué quiero correr esos riesgos de cara a 2023 con la postura de la Fed aún agresiva cuando puedo obtener un rendimiento tan bueno en el mercado de renta fija», dijo Overby.

La falta de grandes informes de ganancias o datos económicos el lunes agudizó el enfoque de los inversores en los temores económicos y las tasas de interés, según Melissa Brown, directora global de investigación aplicada de Qontigo en Nueva York.

«Es el filo de la navaja entre si vamos a entrar tambaleándonos en una recesión o si vamos a tener un aterrizaje suave. ¿La Reserva Federal está actuando de manera adecuada?», comentó Brown, quien también señaló que los movimientos pueden ser exagerados ya que muchos inversores toman vacaciones alrededor de las vacaciones de fin de año.

«Los inversores no necesariamente han cambiado su punto de vista en conjunto, pero los que sí lo han hecho están impulsando el mercado en este momento y provocando cambios más grandes en los precios de las acciones debido al bajo volumen de operaciones», señaló.

Resultados bursátiles

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 35,20 puntos, o un 0,91%, para cerrar en 3.817,16 puntos.

Mientras que el Nasdaq Composite perdió 156,66 puntos, o un 1,46%, hasta los 10.548,75.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 161,48 puntos, o un 0,49%, a 32.758,98.

Los grandes descensos del sector incluyeron los servicios de comunicaciones, la tecnología y el consumo discrecional.

En tanto, la energía tuvo un rendimiento superior.



Acciones en rojo

El comercio de Tesla fue volátil y el fabricante de automóviles eléctricos cayó hasta un 2,8% durante la sesión luego de una encuesta de Twitter que mostró que la mayoría de los encuestados quiere que el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, renuncie como director ejecutivo de la plataforma de redes sociales.

Las acciones de Meta Platforms cayeron después de que la Comisión Europea dijera que podría imponer una multa de hasta el 10% de la facturación global anual del conglomerado tecnológico si la evidencia mostrara una infracción de las leyes antimonopolio de la UE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...