- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRécord en exportaciones regionales en 2024: alcanzan US$ 62 927 millones y...

Récord en exportaciones regionales en 2024: alcanzan US$ 62 927 millones y crecen 15,5 %

Ica y Arequipa fueron las principales regiones exportadoras del país, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones. El crecimiento en el norte del país fue impulsado por La Libertad (US$ 5 743 millones) por mayores ventas de oro.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que, en 2024, las exportaciones de las regiones del interior del Perú fueron récord nuevamente, totalizando US$ 62 927 millones y creciendo 15,5 % respecto al año previo.

Según detalla el último Reporte Mensual de Comercio Regional, las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones. Las regiones de Áncash y La Libertad también tuvieron un desempeño notable, representando el 8,4% y el 7,7% del total, respectivamente.

El sector agroexportador fue un motor clave en el crecimiento del año 2024, con aumentos del 24% en las regiones del interior y 22% en el total nacional. Las ventas de las tres regiones naturales del país tuvieron resultados excepcionales: la costa (+16%), la sierra (+19%) y la selva (+63%). Los productos de mayor crecimiento fueron los arándanos y las paltas en la costa; la palta y la quinua en la sierra; y el cacao, café y castaña en la selva.



En el ámbito de los bienes no tradicionales, Piura destaca como la principal exportadora con el 13,5% del total, seguida por Ica con 13,3%. En cuanto a la minería, Arequipa y Puno fueron las principales exportadoras de minerales del país (12.9% y 11,4% del total respectivamente), seguidas por Áncash (11%) y Moquegua (9,3%).

Macrorregiones

El crecimiento en el norte del país fue impulsado por La Libertad (US$ 5 743 millones) y Lambayeque (US$ 922 millones), gracias al aumento en la venta de oro en la primera, y arándano en ambas. En el sur, las exportaciones de Arequipa (US$ 6 684 millones) y Puno (US$ 5 460 millones) crecieron favorecidas por las mayores ventas de oro, mientras que Moquegua y Tacna también reportaron cifras récord de exportación.

En el centro del país, Ica (US$ 6 823 millones), Pasco (US$ 1 633 millones) y Ayacucho (US$ 1 063 millones) lograron cifras récord impulsadas por el crecimiento en la venta de minerales y productos agrícolas. Por su parte, todas las regiones del oriente (Loreto, San Martín, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios) reportaron resultados sobresalientes gracias a los altos precios del cacao y del café, así como al aumento de la oferta de petróleo.



La ministra Desilú León enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y el sector privado para alcanzar estos resultados históricos.

“El crecimiento en nuestras exportaciones es un reflejo del potencial del Perú. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las empresas a nivel nacional. El objetivo es generar mayor empleo formal y mejorar la calidad de vida de los peruanos”, añadió la titular del Mincetur.

Dato

  • El puerto del Callao se mantiene como el principal punto de salida para las exportaciones peruanas, concentrando el 35,5% del valor total, seguido por el Aeropuerto de Lima (19,2%) y el puerto de Matarani (12,9%). El puerto de Chancay, que inició operaciones a finales de noviembre, registró exportaciones cercanas a los US$ 100 millones.

Reporte Mensual de Comercio Regional – Diciembre 2024: https://www.gob.pe/es/i/6462059

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...