- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

ECONOMÍA. Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país. César Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, destacó que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV es una gran incentivo financiero que está fomentando nuevas decisiones de inversión privada en proyectos de infraestructura y servicios públicos del país.

Cabe precisar que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV tiene como objetivo incentivar la inversión privada en la ejecución de nuevos proyectos a través de la devolución del IGV, que actualmente tiene una tasa del 18%, pagado en las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital y/o bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción utilizados durante la etapa preoperativa del proyecto.

Cabe precisar, que se devolverá el IGV siempre y cuando los inversionistas cumplan con condiciones, como contar con un proyecto que requiera de una inversión no menor a US$ 5 000 000,00 (Cinco Millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América), a desarrollarse en una etapa pre productiva igual o mayor a dos años. Dicho monto no aplica para el sector agrario; suscribir un Contrato de Inversión con el Estado peruano; así como obtener la una Resolución Ministerial expedida por el sector donde pertenezca la actividad a desarrollar materia del proyecto.

“Con este régimen se otorga liquidez al inversionista y se promueve la ejecución de nuevos proyectos de inversión, mejorando la competitividad del país en cuanto a atracción de capitales. ProInversión tiene a su cargo la tramitación de este beneficio”, precisó César Martín Peñaranda.

EVENTO

ProInversión organizó los eventos sobre el “Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV)” dirigidos a representantes de empresas y potenciales inversionistas del sector agrario y turismo.

El evento dirigido a empresas agrarias consistió en ponencias sobre los beneficios que brinda este régimen a inversionistas privados, debido a una creciente demanda de solicitudes de potenciales inversionistas en nuevos proyectos agrícolas. Mientras que el evento orientado al sector turismo, fue un conversatorio para recoger las consultas y absolver las dudas de inversionistas interesados en poder presentar sus proyectos de inversión y acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV; también se generaron espacios para recoger las experiencias e incorporar mejoras en este régimen.

Las ponencias estuvieron a cargo de César Martín Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión; Araceli Rios, Subdirectora de Servicios al Inversionista de ProInversión; Claudia Pacheco, Gerente de Fiscalización de Principales Contribuyentes Nacionales de la Sunat; Irene González, Directora de Consumo y de Tributación de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas; representantes del Ministerio del Ministerio de Agricultura y Riego, y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

También se contó con la participación de destacados panelistas: Francisco Pérez-Egaña, de la Cadena de Hoteles Libertador, Resorts &Spas; Giancarlo Riva y Dante Sanguinetti, Socios en las firmas E&Y Perú y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, respectivamente.

Estos eventos forman parte de la nueva estrategia de ProInversión en atracción de nuevas inversiones privadas dirigidas a proyectos de gran impacto económico y social.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....