- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReforma tributaria no comprometerá la competitividad ni afectará derechos de inversionistas

Reforma tributaria no comprometerá la competitividad ni afectará derechos de inversionistas

Así lo aseguró la titular de la PCM, Mirtha Vásquez, en su discurso ante el Congreso en busca del voto de confianza.

El crecimiento económico y una mayor inversión privada son objetivos prioritarios para el actual gabinete. Así lo aseguró la presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, durante su discurso ante el Congreso de la República en búsqueda del voto de confianza.

«Es importante que con toda la representación política presente en el Congreso coincidamos en que el mayor crecimiento económico debe estar acompañado de una mayor redistribución», dijo.

En ese marco, Vásquez anunció que han presentado la solicitud de facultades para legislar en materia tributaria, lo que les permitirá contar con «un marco normativo impositivo más
justo, progresivo y equitativo».

El objetivo, señaló la premier, es implementar una reforma tributaria que permita generar ingresos adicionales «sin comprometer la competitividad de nuestra economía ni afectar derechos adquiridos por los inversionistas».

También puedes leer: Premier Vásquez: “Nuestro gobierno hará realidad la culminación del gasoducto del sur”

Así, para asegurar esos dos objetivos, «estamos trabajando con especialistas de primer nivel y además contamos con la asesoría del Fondo Monetario Internacional, cuya misión de especialistas ha estado trabajando desde la semana pasada con funcionarios del MEF para que podamos tener una reforma tributaria que nos asegure mayores ingresos sin comprometer la competitividad de nuestra economía».

«Los recursos logrados de la reforma tributaria tendrán objetivos específicos. Se orientarán
a cerrar brechas en los sectores educación y salud, a incrementar la conectividad con
inversiones en caminos rurales y en conexiones a internet, y a apoyar la adaptación de las
poblaciones al calentamiento global mediante inversiones en pequeña infraestructura para
el riego y la mejor gestión del agua», destacó.

Vásquez remarcó que uno de los objetivos principales del actual gobierno es poner especial
énfasis en la reactivación de la economía, «de manera tal que sigamos por la misma senda
que ha permitido que tengamos cuatro meses seguidos de recuperación frente a los niveles
prepandemia, y que nos permita, sobre todo, generar los puestos de trabajo necesarios para mejorar el bienestar de las familias peruanas».

«Nuestro objetivo es que para el 2021 crezcamos más del 10.5% y para el 2022, más del 4.8%, con un promedio de 5,5% en el periodo 2021-2025», resaltó.

Agregó que «como ha dicho el Fondo Monetario Internacional, estas proyecciones son factibles y colocarán a nuestro país como el de mayor crecimiento en la región en este y el próximo año».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....