- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReforma tributaria: Se elevaría ingresos fiscales en 1.5% del PBI

Reforma tributaria: Se elevaría ingresos fiscales en 1.5% del PBI

Desde el MEF estiman que aumentaría recaudación en S/ 12,000 millones anuales.

La reforma tributaria planteada por el Gobierno elevaría ingresos fiscales en 1.5% del PBI. Así, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo que aumentaría en 12,000 millones de soles la recaudación anual en el corto plazo.

“Nuestra expectativa es que podamos aumentar la recaudación en 1 punto y medio del PBI en un plazo relativamente corto y eso significa unos 12,000 millones de soles al año adicionales”, señaló.

Acotó que todavía están ajustando las cifras porque dependen mucho de las tasas finales y de los estudios que están haciendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Francke dijo que, de otorgársele facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia tributaria, esperan aprobar algunas normas referidas al Impuesto a la Renta antes de fin de año.

“Efectivamente, los plazos están cortos, y nuestra prioridad será tratar de sacar lo antes posible las normas que se refieren al Impuesto a la Renta, a los impuestos de periodicidad anual, y esperemos que la mayor parte de las normas referidas a ese tipo de impuestos salgan antes de fin de año”, enfatizó.

También puedes leer: Primer reporte del FMI ayudará a calcular medidas de nuevo régimen fiscal a la minería

Agregó que «otras normas, por ejemplo, de los servicios digitales (tv streaming), como tienen que ver con el Impuesto General a las Ventas (IGV) no necesariamente tienen que estar antes de fin de año”.

Tasas a la ganancia de capital más elevadas

En otro momento, el titular del MEF manifestó que las personas que tienen más ingresos deben pagar un mayor Impuesto a la Renta. Así, explicó que una medida sería ajustar el régimen de Impuesto a la Renta de primer y segunda categorías para reducir la brecha que existe entre la tasa de las rentas del capital (5%) y la tasa de las rentas de los trabajadores (entre 8% y 30%).

Aseguró que «es un tema que tiene su complejidad, pero sí muchos países de América Latina, la mayoría, ya tienen tasas a la ganancia de capital más elevadas, tratando de lograr un poco más de justicia”.

El ministro señaló que otro tema involucrado en las facultades legislativas es de las rentas presuntas, es decir, gente que tiene ganancias en el Perú, pero que son extranjeros, por lo cual no es tan fácil calcularles su impuesto.

En el Impuesto a la Renta, afirmó, «también hay personas que tienen ingresos del exterior y aquí hemos verificado que a la gente que gana hasta 528,000 soles anuales, lo cual es bastante dinero, se le permite deducir hasta 105,000 soles de sus ingresos”.

“Nos parece que esa cantidad es excesiva y no se trata de gravar a la clase media. Pensamos que los que ganan más de 300,000 soles anuales, por el exceso de esos 300,000 soles pueden pagar una tasa mayor, lo cual afectaría a 0.05% de los contribuyentes”, añadió.

Francke también señaló que se debe extender la aplicación del Impuesto a la Renta a los dividendos de las personas jurídicas domiciliadas, las cuales actualmente no están gravadas, mientras que los dividendos de las personas naturales y jurídicas no domiciliadas si lo están.

Finalmente, sobre el tema de las controversias tributarias, mencionó que se tiene una enorme cantidad de reclamos que tienen un proceso largo y engorroso, y por ello se quiere mejorar la gestión.

“Las empresas y ciudadanos tienen derecho a reclamar, eso no se puede eliminar, pero sí queremos que el reclamo esté claro y no se reclame varias veces sobre lo mismo y que en los casos muy complejos puedan establecerse criterios para adecuar los plazos de la resolución”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....