- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegiones y comunas recibirán S/ 50,000 millones en el 2019

Regiones y comunas recibirán S/ 50,000 millones en el 2019

Los gobiernos regionales y locales contarán con un mayor presupuesto de apertura en el 2019, respecto al 2018, el que sumará aproximadamente 50,000 millones de soles, anunció el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.

Ese monto, explicó, representa un incremento de 19.2% respecto al presupuesto de apertura asignado este año y estará destinado en un 26% a la reducción de brechas de infraestructura y acceso a los servicios.

Villanueva y otros ministros de Estado se presentaron ante el pleno del Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2019.

“Queremos que las regiones y municipios cuenten con los recursos necesarios para atender las demandas de su población. Por eso, estamos trabajando en todo el país con las autoridades electas para que tengan las herramientas necesarias a fin de administrar sus recursos y ejecutar [el gasto] de modo eficiente”.

Aumento

El funcionario sostuvo que el presupuesto general para el 2019 supera los 168,000 millones de soles, lo que representa un incremento de 6.95% respecto a este 2018.

Detalló que está orientado al cumplimiento de los objetivos del Gobierno: la asignación presupuestal descentralizada; el impulso a la infraestructura orientada al cierre de brechas; y la reconstrucción con cambios.

Se suman la mejora de los servicios de salud y educación; la reducción de la anemia; la protección de las poblaciones vulnerables ante las heladas y el friaje; el combate contra la corrupción; y la lucha contra la violencia a la mujer.

Villanueva expuso que los recursos se orientarán a asegurar el cumplimiento de los compromisos del Gobierno con la ciudadanía, al asignar 11,907 millones de soles para reducir el costo, el tiempo y la inseguridad en el transporte.

Otros 4,894 millones de soles financiarán la mejora de los servicios de agua y saneamiento urbano y rural, mientras que 5,388 millones de soles se utilizarán para mejorar la infraestructura educativa e impulsar los logros de aprendizaje, agregó.

Con los recursos del presupuesto del 2019, dijo, se espera mantener una política fiscal responsable y un presupuesto alineado con los parámetros de crecimiento, de límite de gasto y de endeudamiento establecidos en el Marco Macroeconómico Multianual; y contribuir al crecimiento económico, la generación de empleos y la disminución de la pobreza y la desigualdad.

Villanueva precisó que el Gobierno destinará en el 2019 más de 1,000 millones de soles en forma directa a los gobiernos regionales y locales para ejecutar las obras de reconstrucción en el norte del país.

Indicó, además, que se ha destinado al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales 7,293 millones de soles, de los cuales se asignan 7,000 millones a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, mientras que 293 millones de soles estarán a disposición de la Comisión Multisectorial para Intervenciones Prioritarias.

El presupuesto en Educación registrará un incremento de 11% respecto a este 2018, recursos que se utilizarán para fortalecer la capacidad docente y de los directores, mejorar la calidad de los aprendizajes y consolidar la optimización de la infraestructura educativa.

Anunció que se han asignado 820 millones para el aumento de haberes a los maestros, de 2,000 a 2,200 soles en la escala de ingreso a la docencia pública.

Villanueva apuntó que en Salud el presupuesto presenta un incremento del 13%, del cual se destinarán 300 millones de soles para garantizar la operatividad de 25 establecimientos de salud, 120 millones de soles para mantenimiento de los centros de atención y 772 millones de soles para regular la política remunerativa.

Sectores prioritarios

El proyecto del presupuesto público 2019, que asciende a 168,074 millones de soles, prioriza la inversión en los sectores Salud y Educación, y garantiza y acelera también el proceso de reconstrucción, recalcó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. “El Presupuesto Público del Año Fiscal 2019 tiene como objetivos principales mantener una política fiscal responsable; dinamizar el crecimiento económico; asegurar el uso eficiente de los recursos y fortalecer el proceso de descentralización, principalmente, desde el ámbito de las finanzas públicas”.

En Educación se prevén recursos por 30,628 millones de soles y para Salud se asignarán 18,217 millones de soles, refirió. En términos presupuestales, estos dos sectores representan un índice significativo del presupuesto de la República: alrededor de 29%, pues suman cerca de 49,000 millones de soles en conjunto. “Para la lucha contra la anemia, que es una de las políticas prioritarias de Gobierno, pues la meta es reducir la anemia a 19% en niños menores de tres años al 2021, se asignarán 1,041 millones de soles, monto que es 11.1% mayor al del 2018”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...