- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio...

Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

GESTIÓN. Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo. El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración, está en la etapa de consulta previa con siete Organizaciones Nacionales Representativas de los Pueblos Indígenas u Originarios del Perú a fin de analizar que los contenidos no vayan a afectar sus derechos colectivos.

“Ahora nos encontramos en el proceso de consulta previa con las organizaciones indígenas. Esperamos poder aprobar el documento antes del mensaje de 28 de julio”, refirió.

Agregó que se van a realizar talleres con las organizaciones indígenas para explicar de manera didáctica la LMCC y el reglamento, así como la importancia de la implementación de la misma para enfrentar los impactos del cambio climático.

“Los pueblos indígenas tiene un rol muy importante. En este proceso de consulta previa, estamos siendo muy rigurosos con el enfoque intercultural, la participación de la mujer y la conservación de los conocimientos ancestrales”, comentó.

De otro lado, la titular del sector sostuvo que ante las intensas lluvias que han afectado a diversas zonas del país, las autoridades regionales y locales deben contar con una adecuada política de prevención de riesgo. “El clima es muy difícil de prever, pero tenemos la capacidad de planificar la gestión del territorio”, dijo, en declaraciones a un medio de Cusco.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...