- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRenta4 SAB prevé más conflictos sociales en 2023

Renta4 SAB prevé más conflictos sociales en 2023

Añadió que, frente a esa proyección, para el próximo año se “sumaría una caída de precios internacional a pesar de su recuperación”.

La Sociedad Agente de Bolsa Renta4 SAB calificó al 2023 como un “año con más conflictos sociales” contra la industria minera.

Así reveló el jefe de Research, César Romero Manchego, al diario Perú21.

“El 2023 será menos favorable para la minería, pues será un año con más conflictos sociales, además de otros factores que jugarían en contra del sector”, declaró.

“La conflictividad debería continuar subiendo. La producción de los metales ha caído, los resultados de las mineras creemos que se verán afectados por esta mayor conflictividad”, explicó.

Otro factor

Asimismo, el experto sostuvo que en el próximo año se sumaría una caída de precios internacional a pesar de la recuperación observada en los últimos meses.



Tras ello, recordó que en el primer trimestre hubo un ‘colchón’ gracias al aumento de los precios de los commodities, que han venido recuperándose nuevamente en las últimas semanas.

“Creeríamos que esos precios podrían caer un poco debido al decrecimiento económico a nivel mundial”, estimó.

Igualmente, consideró que solamente Quellaveco (ubicado en Moquegua) probablemente pueda aguantar la producción minera en el Perú.

“Pero, dentro de todo, el próximo año por lo menos no estamos recomendando el sector minero para inversión”, explicó el analista de Renta 4.

Autoridades regionales

Por otro lado, el jefe de Research, César Romero Manchego, se enfocó en las nuevas autoridades regionales.

En ese sentido, observó qué tanto (las nuevas autoridades) puedan contribuir o no a reducir la conflictividad y estar a favor de la minería.

En una mirada a los resultados de la segunda vuelta de elecciones en las regiones, Renta4 SAB manifestó que estos pueden tener un efecto en el manejo de la conflictividad e influir en las acciones de las compañías mineras.

Sobre ello, Romero comentó que en Cusco hay operaciones mineras como Antapaccay y Constancia, de Glencore y Hudbay Perú.

En dicha región, precisó, ganó el candidato que se consideraba menos positivo, pues el otro, Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, tenía una postura clara a favor de destrabar el Corredor Minero del sur.



“Él (Cuellar) era visto favorablemente por el mercado, pero el otro, que terminó ganando, Werner Salcedo, es visto como virtualmente neutral hasta el momento (…). Como no ganó el que estaba a favor del destrabe, termina quedando un poco gris la situación”, comentó.

Otro escenario similar se observa en Cajamarca, donde el virtual ganador es Roger Guevara, de Somos Perú.

Si bien en este caso no hubo un pronunciamiento del candidato en contra del sector, sí hubo una acusación contra este respecto a que habría estado involucrado en el caso Conga.

“Al final es algo que solo acabó en acusación y no vemos algo que pueda afectar a Newmont, que está ahí con Yanacocha”, dijo.

Para el exviceministro de Minas Rómulo Mucho, la mejora de la gestión de los conflictos sociales no solo recae en el gobierno nacional, sino en las autoridades regionales.

“En los conflictos sociales se pide mucho a Lima, pero los gobernadores regionales poco han hecho. Las Bambas ha perdido bastante, Apurímac ha perdido bastante; no tanto Cusco”, subrayó Mucho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...