- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRompeolas principal del megapuerto de Chancay estará listo a fines de marzo

Rompeolas principal del megapuerto de Chancay estará listo a fines de marzo

Está previsto que el megapuerto inicie operaciones en noviembre, afirmó Mario De las Casas de Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

Mario De las Casas Vizquerra, gerente de Asuntos Institucionales en Cosco Shipping Ports Chancay Perú, señaló que a fines de marzo concluirá la construcción del rompeolas principal en el megapuerto de Chancay.

«EL ROMPEOLAS Es una súper obra de más de 2.7 kilómetros. El terminal 1 ya está prácticamente por terminar, son cuatro terminales, el primero y el segundo de carga granel o carga de proyectos, mientras que el tercero y el cuarto son de contenedores», indicó.

Añadió que la construcción del megapuerto presenta un avance del 70%, según lo previsto para lograr el objetivo de iniciar operaciones a mediados de noviembre. Asimismo, dijo que el túnel está en proceso de construcción, y se espera que esté listo en agosto de este año.

«Es importante mencionar que ya están viniendo los equipos, la primera semana de junio deben llegar las grandes grúas STS, estamos trayendo grúas para contenedores para los dos muelles», comentó.

Sobre la seguridad en el puerto, De las Casas expresó que se ha realizado un trabajo administrativo para designar un terreno, en coordinación con la Municipalidad de Chancay y destinado al Ministerio del Interior, para una nueva dirección de capitanías y un complejo policial de la magnitud de este proyecto.

«Eso ya está avanzando, ya tiene el código único de inversión, está dentro del Plan Multianual de Inversiones del Estado (PMIE). Además hicimos un estudio de pre inversión para un proyecto de reacción inmediata ante actos delictivos y desastres naturales, que incluye a serenazgo, dirección de capitanías, los bomberos, la policía y el hospital», destacó.



«Es algo novedoso, con puntos de control en la zona norte y sur de la Panamericana, y en la carretera hacia el este de Chancay», enfatizó.

Iniciativas complementarias

El ejecutivo de Cosco Shipping aseguró que, ya se reiniciaron las obras de conexión de Sayán a Pucallpa, en la carretera que va de Oyón a Ambo, obras que fueron paralizadas debido a los cambios de gobierno.

Por otro lado, dijo que también se está iniciando la construcción de la obra de la Variante de Pasamayo (Serpentín), el cual es un proyecto que ya se había estudiado hace más de cinco años.

«Esa vía va a ser de norte a sur solamente por el Serpentín, como una autopista, y se abrirán dos vías más por la variante, que sean de sur a norte. Esto le da una descongestión muy grande, y por otro lado esperamos que se hagan las mejoras en la Panamericana Norte, que no son muy grandes pero que pueden ser de gran impacto», sostuvo.

Por último, manifestó que, tras sostener una reunión en el Ministerio de Vivienda, se confirmó los equipos del Plan de Desarrollo Urbano, el cual incluye a Chancay, Aucalllama y Huaral, y que además involucra el desarrollo de Lima Norte.

«Un crecimiento ordenado es lo que se quiere, porque el proyecto no es que inicia en noviembre y explosiona el transporte, esto va a ser progresivo. No nos olvidemos que estamos cambiando todo el status quo de las rutas marítimas, en el Pacífico hacia el Asia, hacia Norteamérica y hacia Europa», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...