- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: "El presidente que necesitamos es alguien que crea en la...

Roque Benavides: «El presidente que necesitamos es alguien que crea en la inversión»

Para Benavides, «lo que necesitamos es promover mucho más eficiencia, competitividad en la economía peruana», pues «es muy frustrante que los proyectos se demoren tanto».

Estando ya en un contexto preelectoral, Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, señaló que el país necesita a alguien que crea en la inversión.

«Yo creo que el presidente que nosotros necesitamos es una persona sensata, que crea en la inversión, que sepa que hay que mantener el orden y la economía va a funcionar», dijo en entrevista con Rumbo Minero. 

Resaltó, seguidamente, que en el Perú el 20 % de la inversión es inversión pública, «de eso depende del Estado», y 80 % restante es inversión privada. Así, «lo que necesitamos es dejar a ese sector privado trabajar, a ese sector privado dinámico, la micro, la pequeña empresa, los emprendedores del Perú, además de las medianas y las grandes empresas, eso es lo que necesitamos, que haya una persona que sea consciente de que en el Perú tenemos que darle las condiciones a ese sector privado tan dinámico para que pueda desarrollarse».



Al ser consultado sobre el trabajo que viene desempeñando el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, el destacado empresario minero mencionó que tiene una impresión muy buena. «Lo he conocido en ProInversión y es un hombre muy proactivo, muy orientado a la inversión».

«La inversión es lo fundamental para el crecimiento de la economía y este hombre ha estado trabajando y ha levantado mucho ProInversión durante su estancia en esa institución; creo que él conoce cómo se puede ir destrabando. Cada inversión, más allá si es de infraestructura o de minería, es muy importante», enfatizó.

Ventanilla Única

En otro momento de la entrevista, Benavides se refirió al apoyo que tendrá el ministerio de Energía y Minas (Minem) del Banco Mundial en la implementación de la Ventanilla Única.

«Creo que el Banco Mundial seguramente tiene algún departamento de simplificación, de evitar el burocratismo. Lo que tenemos hoy día es un vía crucis, donde hay que pedir permisos a varias instituciones. La ventanilla única es urgente y si el Banco Mundial es el especialista, enhorabuena», anotó.



Añadió que «en Canadá me dicen que toma tres semanas conseguir un permiso de exploración, y en el Perú, por mi experiencia, estamos hablando por encima de un año. Ahí hay un tema que de repente deberíamos pedirle a los canadienses que nos expliquen cómo es que hacen ellos lo del permiso de exploración».

«Mucha gente no entiende que cuando estamos hablando de exploración en minería, estamos hablando de la investigación en la industria. ¿Quién se va a oponer a la investigación? ¿Qué impacto medioambiental puede tener la exploración? Eso no tiene ningún sentido que tenga trabas», remarcó. 

Para Benavides, «lo que necesitamos es promover mucho más eficiencia, competitividad en la economía peruana», pues «es muy frustrante que los proyectos se demoren tanto».

Administración Trump

Al ser consultado por las políticas comerciales que viene tomando la administración Trump, el presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura manifestó que «habría que ponerle termómetro a sus declaraciones».

Recordó, en ese sentido, que «las acciones de Freeport McMorran, que está en Cerro Verde, subieron el día que dijo que iban a poner aranceles al cobre. Lo que sucede es que la gente cree que la producción de cobre en los Estados Unidos se va a incrementar, pero eso no va a suceder de un momento a otro».

«A la hora de referirse al cobre, creo que está negociando con Canadá y con México. Es un gran negociador, creo que él mete el golpe primero y después espera la reacción Es un hombre muy peculiar, que está permanentemente en negociación y que pecha al resto del mundo», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...