- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl rublo cae cuando Rusia relaja los controles de capital

El rublo cae cuando Rusia relaja los controles de capital

A las 1500 GMT, el rublo había perdido más del 4% de su valor en el comercio nervioso, cayendo a 79,45 por dólar, y bajaba un 4,5% a 86,45 frente al euro.

Reuters.- El rublo se debilitó bruscamente el lunes, revirtiendo algunas de las ganancias de la semana anterior, luego de que Rusia relajara las medidas temporales de control de capital destinadas a limitar la caída de la moneda.

Las acciones de Rosbank (ROSB.MM), una filial rusa del banco francés Societe Generale, subieron un 40% después de que SocGen dijera que abandonaría Rusia y sufriría un impacto de 3.000 millones de euros (US$ 3.300 millones) en sus ingresos por la venta de Rosbank a Interros Capital, una empresa vinculada al oligarca ruso Vladimir Potanin.

A las 1500 GMT, el rublo había perdido más del 4% de su valor en el comercio nervioso, cayendo a 79,45 por dólar, y bajaba un 4,5% a 86,45 frente al euro.

Durante la sesión de negociación en la Bolsa de Moscú, el rublo cayó a 82,0950 frente al dólar, desde los 71 rublos alcanzados el viernes, que fue su nivel más alto desde el 11 de noviembre.

A última hora del viernes, el banco central dijo que eliminaría una comisión del 12 % por comprar divisas a través de casas de bolsa a partir del 11 de abril y levantaría la prohibición temporal de vender divisas en efectivo a particulares a partir del 18 de abril.

«El banco central dio a los mercados una señal inequívoca de que no era deseable un mayor fortalecimiento del rublo», dijo Vladimir Evstifeev, analista de Zenit Bank.

La decisión de eliminar la comisión del 12% en las operaciones de divisas significa que los especuladores podrán operar nuevamente, dijo Alor Brokerage, y agregó que los actores del mercado tendían a obtener incluso pequeñas ganancias.



Análisis del rublo

El rublo conserva el respaldo de la conversión obligatoria del 80% de los ingresos de divisas por parte de empresas enfocadas en la exportación, así como de las altas tasas de interés, a pesar de que el banco central recortó inesperadamente su tasa clave del 20 % al 17 % la semana pasada.

Los analistas de ITI Capital dijeron que Rusia recibe alrededor de US$ 1.4 mil millones por día en ingresos por exportaciones y que el rublo podría fortalecerse aún más, dados los controles de capital rusos y la reducción de las importaciones.

El recorte del banco central apoyó los bonos del gobierno ruso OFZ. El Ministerio de Hacienda dijo el fin de semana que este año no se endeudaría en los mercados de deuda locales o extranjeros.

El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, también dijo que Rusia emprendería acciones legales si Occidente intentara obligarlo a incumplir su deuda soberana.

Los rendimientos de las OFZ a 10 años, que se mueven de forma inversa a sus precios, cayeron el lunes hasta el 10,45 %. Ese fue el más bajo desde el 21 de febrero, tres días antes de que Rusia comenzara lo que llama «una operación militar especial» en Ucrania, lo que provocó sanciones occidentales sin precedentes contra Rusia.

En el mercado de valores, el índice RTS denominado en dólares (IRTS) cayó un 5,8% a 1.017,4 puntos y el índice ruso MOEX basado en rublos (IMOEX) perdió un 1% a 2.566,6 puntos, con pérdidas limitadas por la caída del rublo.



Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...