- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Inversión en infraestructura concesionada cayó en el 2022

Scotiabank: Inversión en infraestructura concesionada cayó en el 2022

Para Scotiabank algunos proyectos de infraestructura podrían continuar teniendo dificultades para contar con terrenos liberados.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank determinó que, el año pasado, la inversión en infraestructura concesionada retrocedió.

En su reporte semanal, con datos de Ositran, precisó que la inversión en infraestructura de transporte sumó US$ 558 millones en 2022, 28% menos con 2021.

También señaló que hubo un menor nivel de inversión en infraestructura ferroviaria y vial, lo que incidió en mayor medida en el resultado anual.

“Ese factor no pudo ser compensado por la mayor inversión en puertos y aeropuertos concesionados”, explicó Scotiabank.

También comentó que la cifra anual estuvo por debajo de sus proyecciones.

Añadió que si bien la inversión de 2022 fue mayor a lo invertido en 2020 (US$ 456 millones), sí estuvo por debajo de 2019 (US$ 681 millones).

Segmentos

Por segmentos, en infraestructura ferroviaria, el proyecto más representativo, Línea 2 del Metro de Lima, no logró superar lo invertido en 2021.

Conforme a Scotiabank, esa situación incidió en mayor medida, en el resultado anual de todo el sector.

En lo referente a infraestructura vial, lo invertido durante el 2022 estuvo muy por debajo del año previo.

Ello se debió en parte a la baja ejecución de obras en proyectos concesionados en los últimos años.

Esto porque los últimos tres proyectos concesionados -entre 2010 y 2014-, no lograron ejecutar inversiones durante el 2022.

“Los proyectos tuvieron dificultades para contar con terrenos saneados que permitan ejecutar obras”, sostuvo la entidad bancaria.

En contraste se incrementó la inversión en puertos y aeropuertos concesionados.

En lo referente a puertos, destacó la inversión en nuevas etapas de los proyectos Muelle Sur, y Muelle Norte del Callao, Puerto de Salaverry y Puerto de Paita.

Asimismo, destacó el avance de la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez e inversiones complementarias en el Primer y Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales.

2023 positivo

Para Scotiabank, el 2023 sería un mejor año para la inversión y se podría superar lo invertido en el 2022.

Su análisis se basó en el impulso de obras de ampliación y nuevas fases en proyectos portuarios -tanto en Lima como en la zona norte del país-.

A ello se sumaría que la Línea 2 del Metro de Lima supere los US$ 300 millones en inversión en 2023 (monto promedio de inversión de los últimos cinco años).



Con lo cual se impulsaría en mayor medida la inversión conjunta del sector.

Igualmente, se espera la continuidad de las obras en el proyecto Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, específicamente en la construcción del segundo terminal de pasajeros.

En contraste, la inversión en infraestructura vial podría ser menor este año respecto al 2022, en parte debido a que continuarían las dificultades para contar con terrenos liberados de interferencias.

Factor sumado a la probable paralización temporal de obras físicas ante la recurrencia de protestas sociales a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...