- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: En cuarto trimestre PBI se aceleraría por operaciones de Quellaveco

Scotiabank: En cuarto trimestre PBI se aceleraría por operaciones de Quellaveco

Según el MINEM, de enero a septiembre, el 23% de toda la inversión minera en el Perú provino del proyecto Quellaveco en Moquegua.

Para el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, la demanda interna creció 3.3% durante el tercer trimestre de 2022, superando ligeramente su estimado de 3%.

También recordó que el consumo privado continuó creciendo por encima de la demanda interna.

Esto por la recuperación gradual de los ingresos, la eliminación de las restricciones sanitarias asociadas al COVID-19 (en un contexto en que el 90% de la población se encuentra vacunada con dos dosis).

Así como por la disponibilidad de ingresos extraordinarios; es decir, retiros de fondos de pensiones y depósitos CTS.

Sin embargo, estos resultados positivos fueron parcialmente contrarrestados por el alza de la inflación que afectó la capacidad adquisitiva de las personas.



Quellaveco y PBI

Por otro lado, para la entidad bancaria, para el cuarto trimestre, el Producto Bruto Interno (PIB) del Perú se acelerará a 2.3%.

Este resultado positivo se deberá, principalmente, por un mayor volumen exportado, esto gracias al inicio de la producción de Quellaveco.

“La construcción del megaproyecto cuprífero Quellaveco demandó una inversión superior a los US$ 5,000 millones, e inició operaciones en septiembre”, recordó Scotiabank.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), informó que, de enero a septiembre, la inversión minera fue US$ 3,709’793,364.

Esa cifra fue superior en 5.6% a los US$ 3,513’501,486 del mismo periodo de 2021.



También el MINEM subrayó que Anglo American Quellaveco continuó liderando el ranking.

La minera registró una inversión acumulada por US$ 862 millones, cifra que representó el 23.2% de toda la inversión reportada a nivel nacional.

Otros resultados

Para Scotiabank, el dinamismo del consumo privado continuará, ya que los factores que lo impulsaron durante el tercer trimestre de 2022 seguirían vigentes.

Además, explicó, el Gobierno dispuso el pago de un bono de S/ 270 a 4.2 millones de personas en situación de vulnerabilidad económica para afrontar el alza del precio de los alimentos.

Por su parte, la inversión privada permanecería en territorio negativo por el persistente ruido político continuaría afectando las expectativas empresariales.



En tanto, la inversión pública continuaría con la evolución positiva que viene mostrando desde el segundo trimestre de este año.

Ello impulsado por la mayor ejecución de los gobiernos regionales y locales que culminan su gestión a fin de año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...