- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del...

Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre

ANÁLISIS. Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre. En su último reporte semanal, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú recordó que durante las últimas semanas, los precios del oro y del cobre han soportado presiones a la baja que han debilitado las formaciones técnicas alcistas.

Además, las tendencias al alza de corto plazo se han dañado irreparablemente y, si bien, la tendencia al alza aún prevalece en el largo plazo en ambos metales, el riesgo es que las fuerzas bajistas dominen el mercado generando un daño técnico en la figura de largo plazo, que podría incluso devenir en un cambio de tendencia.

«La reciente debilidad en los precios de los metales ha sido generada por la fortaleza del dólar. El dólar influye en los precios de los metales porque es el principal mecanismo de cambio a nivel mundial. Si el valor del dólar se incrementa, cuesta menos dólares comprar metales. Esta es una regla general que funciona históricamente en los commodities. Además, la fortaleza del dólar tiene un impacto adicional en el precio del oro, porque ambos son considerados refugios de valor. En momentos en los que el dólar se fortalece, los flujos de efectivo salen de otros activos financieros –incluido el oro- para entrar al dólar. Este comportamiento exacerba la apreciación del dólar y presiona a la baja al precio del oro», opinó Erika Manchego, analista de Minería.

Agregó que la apreciación del dólar podría ser reflejo de la debilidad de sus pares (major currencies) como el euro o el yen, aunque también podría estar siendo causada por la percepción del mercado de una mayor frecuencia en el incremento de la tasa de referencia de la FED; es decir, una política monetaria contractiva más agresiva en EEUU.

«Si bien, el motivo del fortalecimiento del dólar puede no ser del todo claro, la viada que ha tomado el dólar es indiscutible. Desde la perspectiva técnica, el índice del dólar (DXY) podría alcanzar niveles entre 94.50 y 95 puntos en las próximas semanas. Bajo estas condiciones, la presión a la baja a la que serían sometidos los precios de los metales se incrementaría, con el peligro de dañar profundamente la tendencia al alza de largo plazo que aún persiste», indicó.

Para la analista, los niveles que deben perforarse consistentemente para considerar un daño técnico significativo en los precios del oro y del cobre son US$1,285 por onza y US$ 3.09 por libra. Actualmente, los precios de ambos metales rozan estos niveles, debilitando cada vez más las figuras técnicas e incrementando la probabilidad de un cambio de tendencia. De confirmarse la ruptura de estos niveles, el sentimiento negativo en los mercados financieros se podría robustecer, precipitando aún más la caída de los precios y dificultando su posterior recuperación.

«En el mercado financiero del oro, la liquidación de las posiciones largas (apuestas a que los precios van a subir) se ha mantenido en las últimas semanas y los niveles actuales son relativamente bajos comparados con el histórico. Asimismo, en el último mes las posiciones cortas (apuestas a que los precios van a subir) han empezado a aumentar y aún tienen espacio para seguir formándose, lo que mantendría presionado a la baja al precio del oro», comentó.

En el caso del cobre, la presión de los mercados financieros podría ser mayor, dado que el espacio que tienen tanto para seguir reduciendo posiciones largas como para aumentar las posiciones cortas es elevado.

El escenario de un mayor fortalecimiento del dólar en las próximas semanas es factible y su impacto negativo sobre las debilitadas figuras técnicas del oro y el cobre es presumible. De romperse los niveles críticos mencionados, la caída se podría prolongar, inclusive, hasta US$1,240 por onza en el caso del oro y US$2.90 por libra en el cobre, con el riesgo de ver vulneradas las tendencias al alza de largo plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...