ECONOMÍA. Se aprobó el Plan Estratégico Nacional Exportador al 2025 (PENX 2025). La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, anunció que la Comisión Multisectorial del Plan Estratégico Nacional de Exportaciones aprobó por unanimidad el PENX 2025.
“El PENX 2025 busca mantener la práctica multisectorial de planificación de largo plazo iniciada con el PENX 2003-2013, que logró implementarse en un 85% durante su vigencia, constituyéndose en un elemento clave en el desarrollo exportador experimentado por el Perú en dicho período”, resaltó Silva.
El Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 comprende cuatro pilares, donde destaca la internacionalización de la empresa y diversificación de mercados internacionales.
Según detalla el diario El Comercio, el PENX 2025 se encuentra organizado en 15 líneas de acción y 93 programas, que deberán ser implementados en los próximos diez años.
MINAGRI SE UNE A LA COMISIÓN
A propuesta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los miembros de la Comisión Multisectorial aprobaron la incorporación del Ministerio de Agricultura y Riego a dicha Comisión. Asimismo, se evaluará la posibilidad de incorporar más actores del sector privado, con especial énfasis en los sectores agroexportador y servicios.
Cabe resaltar que la elaboración del PENX 2025 contó con el apoyo técnico del Banco Mundial, institución internacional de prestigio que brindó aportes metodológicos para un apropiado dimensionamiento y estructura del plan exportador.
Además, el Banco Mundial brindará apoyo técnico para el desarrollo de un Plan Estratégico Regional de Exportación (PERX) sobre la base del PENX 2025, cuya metodología luego será replicada en todas las regiones del Perú trabajando conjuntamente con sus autoridades de la mano con el sector empresarial y académico en cada región.