- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

NORMATIVA. Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental.

Hoy el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó -a través del diario oficial El Peruano- la aprobación de las “Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental”, documento que tiene como objetivo fortalecer la confianza en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) como instrumento de gestión ambiental.

“Las Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental, es una guía flexible y de adhesión voluntaria que contiene un conjunto de herramientas y protocolos enfocados a orientar la labor de los evaluadores del Senace en el campo, las acciones de los titulares de proyectos de inversión con las comunidades locales y el comportamiento de los actores de la sociedad civil durante el proceso de certificación ambiental», detalla la institución.

Agrega que esta guía también incorpora enfoques de género e interculturalidad necesarios para lograr una participación ciudadana efectiva. «El enfoque de género supone reconocer, respetar y valorar la existencia de diferencias entre las formas de configurar el entorno entre los hombres y las mujeres; mientras que el enfoque intercultural se refiere a promover una ciudadanía intercultural basada en el respecto, diálogo y en la valorización de las distintas visiones culturales», precisa.

«El documento ha sido elaborado partiendo de las lecciones aprendidas de las autoridades sectoriales y es el resultado de un esfuerzo de sistematización de las mejores prácticas del proceso de participación ciudadana, lo que constituye un aporte para su optimización. Con ello se busca incrementar la confianza de las comunidades locales en los instrumentos de gestión ambiental”, declara el jefe del Senace, Patrick Wieland.

Del mismo modo indica que el material busca consolidarse como un referente de buenas prácticas que complemente y enriquezca la elaboración y evaluación de los EIA-d. “Su naturaleza dinámica, flexible y práctica permitirá que la guía se nutra progresivamente de los comentarios de sus lectores y usuarios, admitiendo mejoras a medida que sea aplicado”, sostiene.

Senace explica que la elaboración de la guía contó con la colaboración del Programa Proambiente de la Cooperación Alemana – GIZ, el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos – PUCP y la Asociación Futuro Sostenible. Asimismo, durante su etapa de consulta pública se recibieron aportes de distintas organizaciones, entre las que se encuentran la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE), la ONG Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) y el Ministerio de Cultura.

El dato

En diciembre de 2012 se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya función principal es revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura del Perú. También tiene como funciones administrar el registro ambiental de consultoras ambientales e implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental.

El órgano máximo del Senace es el Consejo Directivo, que está conformado por seis Ministros de Estado (Ambiente, Economía y Finanzas, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Producción y Salud), lo que asegura su carácter multisectorial. El Jefe del SENACE ejerce la representación de la entidad y vela por su correcto funcionamiento.

Asimismo, cuenta con un Consejo Técnico Consultivo cuya función es orientar y formular recomendaciones a la entidad en asuntos ambientales, sociales y de proyectos de inversión en el marco de la certificación ambiental. Este Consejo está integrado por cinco especialistas de reconocida experiencia y prestigio que provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...