- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

NORMATIVA. Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental.

Hoy el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó -a través del diario oficial El Peruano- la aprobación de las “Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental”, documento que tiene como objetivo fortalecer la confianza en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) como instrumento de gestión ambiental.

“Las Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental, es una guía flexible y de adhesión voluntaria que contiene un conjunto de herramientas y protocolos enfocados a orientar la labor de los evaluadores del Senace en el campo, las acciones de los titulares de proyectos de inversión con las comunidades locales y el comportamiento de los actores de la sociedad civil durante el proceso de certificación ambiental», detalla la institución.

Agrega que esta guía también incorpora enfoques de género e interculturalidad necesarios para lograr una participación ciudadana efectiva. «El enfoque de género supone reconocer, respetar y valorar la existencia de diferencias entre las formas de configurar el entorno entre los hombres y las mujeres; mientras que el enfoque intercultural se refiere a promover una ciudadanía intercultural basada en el respecto, diálogo y en la valorización de las distintas visiones culturales», precisa.

«El documento ha sido elaborado partiendo de las lecciones aprendidas de las autoridades sectoriales y es el resultado de un esfuerzo de sistematización de las mejores prácticas del proceso de participación ciudadana, lo que constituye un aporte para su optimización. Con ello se busca incrementar la confianza de las comunidades locales en los instrumentos de gestión ambiental”, declara el jefe del Senace, Patrick Wieland.

Del mismo modo indica que el material busca consolidarse como un referente de buenas prácticas que complemente y enriquezca la elaboración y evaluación de los EIA-d. “Su naturaleza dinámica, flexible y práctica permitirá que la guía se nutra progresivamente de los comentarios de sus lectores y usuarios, admitiendo mejoras a medida que sea aplicado”, sostiene.

Senace explica que la elaboración de la guía contó con la colaboración del Programa Proambiente de la Cooperación Alemana – GIZ, el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos – PUCP y la Asociación Futuro Sostenible. Asimismo, durante su etapa de consulta pública se recibieron aportes de distintas organizaciones, entre las que se encuentran la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE), la ONG Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) y el Ministerio de Cultura.

El dato

En diciembre de 2012 se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya función principal es revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura del Perú. También tiene como funciones administrar el registro ambiental de consultoras ambientales e implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental.

El órgano máximo del Senace es el Consejo Directivo, que está conformado por seis Ministros de Estado (Ambiente, Economía y Finanzas, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Producción y Salud), lo que asegura su carácter multisectorial. El Jefe del SENACE ejerce la representación de la entidad y vela por su correcto funcionamiento.

Asimismo, cuenta con un Consejo Técnico Consultivo cuya función es orientar y formular recomendaciones a la entidad en asuntos ambientales, sociales y de proyectos de inversión en el marco de la certificación ambiental. Este Consejo está integrado por cinco especialistas de reconocida experiencia y prestigio que provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...