- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeñalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

Señalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

ECONOMÍA. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cuenta con alrededor de 35,000 proyectos declarados viables en los dos últimos años, por más de 110,000 millones de soles, informó hoy el congresista Juan Carlos Eguren en base a cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según informa Andina.

Precisó que según el MEF en el 2015 se viabilizaron 23,029 proyectos de inversión en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), que involucran 77,494 millones de soles y al 30 de junio último 11,889 proyectos fueron declarados viables, lo que representa una inversión de 33,024 millones.

“Contamos con 34,918 proyectos que requieren más de 110,000 millones de soles para su ejecución”, refirió.

Sostuvo que si bien en un principio el SNIP era visto por las autoridades regionales y locales como una traba para la ejecución de proyectos de inversión, dicha entidad ha ido mejorado su gestión, a través de la flexibilización en las exigencias técnicas y la descentralización de sus Oficinas de Programación e Inversiones (OPIS).

Añadió que otro de los problemas es la falta de financiamiento, por lo que consideró necesario “priorizar la ejecución de proyectos de calidad y que estos sean de gran envergadura e impacto social”.

“El SNIP cuenta con 1,200 OPIS a nivel nacional y ha dejado de ser un problema, ahora el principal escollo para la ejecución de proyectos es el retraso en las licitaciones, otorgamiento de buena pro, impugnaciones, expropiaciones, adendas a los contratos, arbitrajes, y exceso de tramitología y permisología”, enfatizó.

Eguren consideró que el SNIP “requiere de una reestructuración que permita mejorar el sistema de inversión pública y con ello la calidad de la inversión y evite los casos de corrupción”.

“Empero, el actual SNIP requiere un tránsito hacia un SNIP de segunda generación, que le permita mejorar todo el sistema de inversión pública que asegure la calidad de los proyectos”, subrayó.

De otro lado, detalló que del 2004 al 30 de junio del año en curso, el SNIP aprobó la viabilidad de 170,201 proyectos que involucran una inversión de 398,351 millones de soles (el 66% fueron destinados a los gobiernos regionales y locales).

Del total de proyectos el 79% corresponde a los gobiernos subnacionales (Regionales y Locales), añadió el legislador, tras indicar que en el primer semestre del año se viabilizaron 11,889 proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...