- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar

Senasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar

ESTUDIO. Senasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar.

Así concluye el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Riego, en su evaluación final titulada “Estudio de Determinación de Factores asociados a la morbilidad animal relacionada a metales pesados en la comunidad de Espinar”.

«La mayoría de los valores de minerales o metales pesados estudiados estuvieron dentro del rango normal comparable al nivel de ovejas-control. Con esta consideración se concluye que no existe evidencia alguna que apoye la teoría que los animales que viven en las comunidades de Espinar cercanas al perímetro de la Mina Tintaya Antapaccay estén expuestos a elevados niveles de metales pesados», enfatiza Senasa.

Agrega que los resultados de la investigación indican además que la morbimortalidad animal en las comunidades de Espinar está estrechamente relacionada a los problemas de crianza, mala nutrición animal, falta de cuidados y protección contra parásitos externos e internos.

«Estos problemas se incrementan por la falta de instalaciones adecuadas para la crianza de animales y la falta de capacitación agropecuaria para la crianza moderna de animales. En ese sentido, el SENASA procederá a facilitar la implementación de las recomendaciones de la investigación, las cuales mejorarán las capacidades y condiciones de producción de las actividades pecuarias en la provincia de Espinar», indica la entidad.

Se debe tener presente que la investigación inició con la visita técnica a las comunidades de Espinar del 12 al 19 de junio de 2015. Allí se conocieron las condiciones físicas, geográficas y ambientales donde se desarrolla la crianza de animales; además se observaron los métodos de crianza, registros, nutrición, sitios de pastoreo, cruce de animales y características de la manada. También se recogieron inquietudes de la comunidad relacionadas a la morbimortalidad animal, muestras de sangre animal, muestras de suelo y forraje que fueron analizadas en cuanto a la presencia de metales pesados.

Durante la visita a los 16 sectores de Espinar se tomaron muestras de 273 animales seleccionados al azar, con participación de los dueños de estos: 176 vacas, 48 ovejas, 37 alpacas, 10 llamas y 2 cabras; también, fueron obtenidas 32 muestras de suelo y 32 de forraje.

«Es importante destacar que se consideraron los siguientes metales pesados: arsénico, cadmio, cobalto, cobre, hierro, plomo, manganeso, molibdeno, selenio, talio y zinc. Todas las muestras fueron registradas mediante geo-referenciación. Complementariamente, para fines de comparación, los investigadores utilizaron animales sanos nacidos y criados en laboratorios de la Universidad de Pensylvania, nunca expuestos a contaminación por metales pesados», informa Senasa.

A considerar

La investigación promovió, con el apoyo del SENASA y la Municipalidad Provincial de Espinar, el acceso y participación de los representantes de las comunidades, sectores y dueños de animales. Con su presencia se determinó si los animales de crianza presentan elevada exposición a metales pesados. Asimismo, con los resultados del estudio, se alcanzaron elementos suficientes para exponer recomendaciones de manejo de riesgos en las comunidades, contribuyendo a la solución del problema.

Fuente: Ministerio del Ambiente

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...