- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSexta investigación contra Pedro Castillo

Sexta investigación contra Pedro Castillo

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, informó que esta nueva investigación preliminar es por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Tal como se informó en la víspera, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, evaluaba abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Esa decisión se confirmó este jueves 11 de agosto. Así a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público anunció la apertura de la sexta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo.

Esta investigación también incluye al exministro de Vivienda y actual titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado.

Según la Fiscalía, esta sexta investigación se da por presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.

Además, precisó que se trata de los hechos suscitados por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Cabe recordar que las otras cinco están referidas al caso ascensos en las Fuerzas Armadas, el tráfico de influencias en Petroperú, el presunto plagio de su tesis, caso Puente Tarata III y por el presunto delito de encubrimiento personal.



Tesis de Fiscalía

De acuerdo con RPP, el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder advirtió la existencia de una organización criminal dedicada a la comisión de diferentes delitos, como el de colusión agravada en los departamentos de Lima y Cajamarca.

Igualmente, se informó que la tesis del fiscal Hans Aguirre Huatuco, esta presunta organización criminal tendría una estructura que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo Terrones.

Además, los lugartenientes de esta red estarían compuestos por dos funcionarios de alto nivel.

Ellos serían el ministro Geiner Alvarado, y el segundo sería José Nenil Medina Guerrero, alcalde del distrito de Anguía, en la provincia de Chota, Cajamarca, quien está detenido.

Como empresas de fachada la investigación del Ministerio Público apunta a JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, representada por el investigado Hugo José Espino Lucana, y Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., representada por Anggi Espino Lucana y Hugo Ananeo Espino Almeida, hermana y padre respectivamente del primero.

Según el Ministerio Público, el investigado Hugo Espino Lucana habría tenido acceso a altos funcionarios del Estado.

Así, se estarían dirigiendo irregularmente licitaciones en la provincia de Chota a las empresas de los Espino Lucana: JJM Espino Ingeniería & Construcción y Desctcon Ingenieros & Arquitectos, con la participación de Yenifer Paredes.

Se señala, además, que Hugo Espino Lucana habría realizado coordinaciones con altos funcionarios en Palacio de Gobierno y otros ministerios, lo cual terminó por beneficiar al consorcio Gorgor, teniendo como consorciado a la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción, del cual sería representante y gerente general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...