- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSexta investigación contra Pedro Castillo

Sexta investigación contra Pedro Castillo

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, informó que esta nueva investigación preliminar es por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Tal como se informó en la víspera, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, evaluaba abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Esa decisión se confirmó este jueves 11 de agosto. Así a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público anunció la apertura de la sexta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo.

Esta investigación también incluye al exministro de Vivienda y actual titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado.

Según la Fiscalía, esta sexta investigación se da por presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.

Además, precisó que se trata de los hechos suscitados por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Cabe recordar que las otras cinco están referidas al caso ascensos en las Fuerzas Armadas, el tráfico de influencias en Petroperú, el presunto plagio de su tesis, caso Puente Tarata III y por el presunto delito de encubrimiento personal.



Tesis de Fiscalía

De acuerdo con RPP, el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder advirtió la existencia de una organización criminal dedicada a la comisión de diferentes delitos, como el de colusión agravada en los departamentos de Lima y Cajamarca.

Igualmente, se informó que la tesis del fiscal Hans Aguirre Huatuco, esta presunta organización criminal tendría una estructura que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo Terrones.

Además, los lugartenientes de esta red estarían compuestos por dos funcionarios de alto nivel.

Ellos serían el ministro Geiner Alvarado, y el segundo sería José Nenil Medina Guerrero, alcalde del distrito de Anguía, en la provincia de Chota, Cajamarca, quien está detenido.

Como empresas de fachada la investigación del Ministerio Público apunta a JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, representada por el investigado Hugo José Espino Lucana, y Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., representada por Anggi Espino Lucana y Hugo Ananeo Espino Almeida, hermana y padre respectivamente del primero.

Según el Ministerio Público, el investigado Hugo Espino Lucana habría tenido acceso a altos funcionarios del Estado.

Así, se estarían dirigiendo irregularmente licitaciones en la provincia de Chota a las empresas de los Espino Lucana: JJM Espino Ingeniería & Construcción y Desctcon Ingenieros & Arquitectos, con la participación de Yenifer Paredes.

Se señala, además, que Hugo Espino Lucana habría realizado coordinaciones con altos funcionarios en Palacio de Gobierno y otros ministerios, lo cual terminó por beneficiar al consorcio Gorgor, teniendo como consorciado a la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción, del cual sería representante y gerente general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...