- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

SNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

De acuerdo con el gremio industrial, si se aplica esta medida y otras propuestas planteadas, el Perú podría crecer un 3,5% este 2023.

El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI).

Su planteamiento es que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje y promover la creación de empleos.

El presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, apuntó que este mecanismo puede ayudar a generar empleos.

Así como, esa creación de puestos de trabajo vaya con cargo al pago de impuestos.

Anemia y friaje

En el tema de la anemia, las OXI ayudarán a reducir las enormes tasas de este flagelo, pues más del 50% de las regiones tiene una prevalencia muy alta de anemia en niños de menos de 3 años.

“Ello, compromete su futuro profesional y el capital humano del país”, explicó el líder gremial.

Añadió que en regiones como Puno esta enfermedad ataca al 70% de los niños.

“Urge emplear el mecanismo de OXI para promover el desarrollo de proyectos, mejorar la alimentación de los peruanos y combatir la anemia”, refirió Salazar Nishi.

Además, precisó que -aplicando este mecanismo y otras propuestas planteadas por la SIN- se proyectó que la economía peruana podría crecer un 3,5% este 2023.

Mypes

El gremio industrial propuso también convertir el programa Compras a MYPErú en el gran eje de reactivación de las microempresas.

Esto mediante grandes programas que promuevan la fabricación de calzado, polos, buzos, carpetas escolares y alimentos.

Además, se solicitó emitir lo antes posible el Reglamento de la Ley que asigna el 40% de las Compras del Estado para las mypes manufactureras nacionales, pues ello dinamizará a diversos sectores fabricantes.



Generación de empleo

La SNI también expuso centralizar la ejecución de grandes obras estratégicas regionales a través de una agencia nacional con control de la Contraloría.

Con el objetivo de impulsar la construcción nacional y su cadena productiva conexa, y para destrabar proyectos paralizados.

El presidente del gremio industrial agregó que los jóvenes son uno de los sectores de la PEA más golpeados por la crisis, al ingresar a una realidad de informalidad.

Por ello, para promover la contratación formal de personas de 18 a 29 años, la SNI solicitó aplicar a las empresas que emplean jóvenes el beneficio tributario reconociendo el 150% de los gastos de esa contratación, para efectos de su declaración de renta.

“Sin verdaderas políticas que impulsen nuestras industrias, no podemos aspirar a tener un crecimiento sostenido”, resaltó.

“Si continuamos con la misma tendencia, sin cambios, solo creceríamos un 2,5% el próximo año, lo que definitivamente no nos ayudaría a generar el desarrollo y los empleos que el país necesita”, finalizó el presidente de la SNI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....