- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

ECONOMÍA. SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, invocó a los diferentes poderes del Estado a trabajar coordinadamente con las autoridades elegidas en el último proceso electoral a fin de impulsar una gestión que fortalezca y promueva el desarrollo y la calidad de vida de todos los peruanos.

Márquez expresó al Gobierno, a los órganos electorales y al pueblo peruano su reconocimiento por la realización de las “Elecciones Regionales y Municipales 2018”, de este último domingo 7 de octubre; ejercicio cívico que, según apuntó, constituye una reafirmación del fortalecimiento de la democracia del país. En ese sentido, deseó el mayor de los éxitos a las autoridades elegidas, así como a aquellas que aún serán confirmadas en una segunda vuelta electoral.

En el caso específico de Lima Metropolitana, el titular de la SNI consideró urgente afrontar problemas como la inseguridad ciudadana, el caos en el transporte público, los altos niveles de contaminación ambiental, la incesante informalidad, entre otros aspectos que requieren atención primordial.

En forma paralela y en el marco de una gestión integral, Márquez dijo que la SNI coincide con el Plan de Gobierno del virtual alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, con respecto a la necesidad de generar inversión y empleo productivo; ello, agregó, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento, la inclusión laboral y la competitividad, especialmente de los jóvenes.

“En lo referente a emprendimiento, empleabilidad y centro de formación municipal, la SNI respalda los objetivos del plan en lo relacionado a desarrollar habilidades y el aprendizaje de la gestión empresarial de los ciudadanos. Apoyaremos la implementación de incubadoras de negocios y centros de formación municipal, con la finalidad de reforzar la empleabilidad y los emprendimientos de los ciudadanos”, señaló el empresario industrial.

Asimismo, el presidente del gremio manufacturero dijo que esta institución pondrá a disposición de las nuevas autoridades su experiencia para trabajar juntos por el desarrollo de espacios públicos-privados para emprendedores y creación de empleo formal, agilizar y facilitar el acceso a información relevante, creación de incubadoras de empresas para emprendimientos sociales a través de alianzas estratégicas con universidades locales, centros aceleradores nacionales e internacionales y organizaciones que financian emprendimientos.

“Coincidimos íntegramente con el Plan de Gobierno del nuevo alcalde de Lima Metropolitana sobre la falta de acceso a una educación terciaria de calidad, el desalineamiento entre la oferta y demanda laboral. Por ello, debemos promover una educación técnica de calidad a través de la Educación Dual, la exitosa experiencia de SENATI puede ser replicada y ampliada en las diferentes zonas de la ciudad”, expresó Márquez.

El presidente de la SNI dijo que el gremio apoyará todas las iniciativas que promuevan la inversión orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de las diferentes regiones del país. En ese contexto, añadió, la implementación de parques industriales es muy importante. “La industria es una actividad clave para cualquier país, genera riqueza y bienestar para todos, por lo tanto es estratégica para el desarrollo nacional”, recordó.

Por último, Márquez sostuvo que la SNI comparte el desafío de luchar contra la informalidad y trabajo en condiciones precarias, lo cual exige una cruzada nacional contra este flagelo. En pleno siglo 21 no podemos tener al 73% de los trabajadores sin beneficios sociales y laborales a los que tienen derechos. “La SNI se pone a disposición de las nuevas autoridades para trabajar conjuntamente en todas las acciones orientadas a fortalecer la actividad productiva y a promover un mayor desarrollo social e inclusivo de la sociedad peruana”, finalizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...