- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSunass: Más de 2 millones de peruanos se quedarían sin agua potable...

Sunass: Más de 2 millones de peruanos se quedarían sin agua potable por bloqueos

Igualmente alertó que 4,000 centros de salud, más de 300 comisarías, 250 mercados y 115 hospitales corren el riesgo de desabastecimiento.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) encendió las alertas sobre el riesgo de desabastecimiento de agua potable por los bloqueos de carreteras.

Así, subrayó que más de 2 millones de peruanos podrían quedarse sin agua potable frente a las protestas que se vienen generando en vías de comunicación.

Asimismo, la entidad resaltó que existen más de 300,000 niños menores de 11 años con riesgo.

Así como también más de 4,000 centros de salud, más de 300 comisarías, 250 mercados y 115 hospitales que tendrían riesgo de desabastecimiento.

En declaraciones a RPP, la Sunass indicó que se trata de cinco regiones que sufrirán de desabastecimiento de agua en los próximos 15 días de persistir el bloqueo de vías.

En esa línea, con datos del monitoreo del stock de suministro para el proceso de potabilización, el Centro de Análisis de Monitoreo del Agua Potable de la Sunass reveló que las zonas del país que se podrían quedar sin agua son Apurímac, Arequipa, Huaraz, Cusco y Puno.



Detalles

Conforme a la Sunass, en Apurímac, en particular Andahuaylas; y en el caso de Arequipa son ciertas zonas específicas de la parte norte.

En tanto, en Cusco está la localidad de Quillabamba; igualmente Huaraz (Áncash) que tiene cierto riesgo de desabastecimiento y en Puno es la ciudad de Juliaca.

Añadió que Puno la situación sería más crítica, porque “hace semanas existen restricciones al tránsito que implica la dificultad de poder llevar los insumos para el proceso de potabilización”.

Llamado a desbloquear

La Sunass hizo un llamado a los manifestantes de no bloquear las carreteras.

También exhortó se permita el traslado de los insumos vía terrestre.

“Lamentablemente muchos insumos por su naturaleza, como el cloro, no puede ser llevado vía aérea. Se requiere de las vías para proveer el servicio”, puntualizó la Sunass.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...