- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSuperintendencia de Mercados de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos

Superintendencia de Mercados de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos

Con la aprobación del MEF, la SMV se convierte en la primera entidad del sector en optar por la modalidad de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura y servicios.

Con la asistencia técnica de PROINVERSIÓN, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) se convierte en la primera entidad del sector Economía y Finanzas en aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura, promoviendo así la participación del sector privado en el exitoso mecanismo de inversión pública.

Mediante la Resolución Ministerial N° 159-2025-EF/10, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la priorización para el financiamiento y ejecución de cuatro componentes del proyecto de mejoramiento de los servicios de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) mediante Obras por Impuestos (OxI), con una inversión total S/ 91.6 millones.

En virtud de dicha resolución, se le ha delegado al titular de la SMV la suscripción del Convenio de Asistencia Técnica con PROINVERSIÓN, en la modalidad de Encargo para realizar las fases de actos previos, proceso de Selección de la Empresa Privada y de la Entidad Privada Supervisora, en el marco de la Ley de Obras por Impuestos (Ley Nº 29230).



Con esta decisión, el MEF ratifica su compromiso de impulsar el desarrollo de infraestructura pública mediante Obras por Impuestos, permitiendo que el sector privado financie y ejecute proyectos clave para el país.

La nueva sede permitirá a la SMV contar con instalaciones modernas y eficientes para un mejor desarrollo de sus funciones de supervisión y promoción del mercado de valores, lo que contribuirá a fortalecer el sistema financiero y la economía del país.

Sobre el proyecto

El proyecto contempla cuatro componentes: la i) edificación de la infraestructura de su Sede Institucional de 15,776.51 m² en Miraflores (Lima Metropolitana); ii) Equipamiento: Etapa 4; iii) Mobiliario y iv) Supervisión de Obra.

La estructura contará con siete niveles superiores con oficinas de planta abierta, salas de reuniones, biblioteca, comedor y áreas de servicio; tres sótanos para estacionamientos y cuartos técnicos; además, de un semisótano con recepción, salas de usos múltiples y áreas de atención al público.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...