- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

Tacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

En el marco de un clima de diálogo y concertación, los ministros de las carteras: Energía y Minas, Salud, Ambiente, Agricultura y Riego y, Vivienda Construcción y Saneamiento, el gobernador regional, alcalde provincial, burgomaestres distritales y representantes de la sociedad civil, instalaron hoy la Mesa de Diálogo para abordar la problemática integral de recursos hídricos de la provincia de Candarave. Dicho espacio estará integrado por todos los participantes que asistieron a la cita.

Luego de un fructífero diálogo que se celebró en el auditorio del Centro de Salud de la provincia, se suscribió el acta de acuerdos, que establece el funcionamiento de una Mesa de Diálogo y con esto el inicio de un proceso de entendimiento entre el Ejecutivo, autoridades locales y la población.

Por lo que, se instalarán tres subgrupos de trabajo que abordarán los temas: 1) licencias de agua, de acuerdo al memorial presentado el 13 de agosto¸ y afianzamiento hídrico de la laguna de Aricota; 2) calidad y cantidad para uso poblacional; y 3) calidad y cantidad del líquido elemento para uso de la actividad agropecuaria.

El primer subgrupo de trabajo lo integrarán representantes de la ANA, MINAGRI, MINAM, PCM, MINEM, OEFA. Asimismo, un representante por cada municipalidad de la provincia de Candarave, dos delegados de la Junta de Usuarios y uno del Gobierno regional.

En la próxima reunión de la Mesa de Diálogo se conformarán los otros dos subgrupos. Asimismo, la PCM propondrá la norma para institucionalizar la mencionada Mesa de Trabajo.

De la misma manera, el Gobierno Regional de Tacna invitará -para las próximas reuniones- la participación de un veedor internacional. La elección del citado se hará en coordinación con el Gobierno Nacional.

También se estableció que el próximo martes 3 de setiembre, las ministras del MINAGRI, Fabiola Muñoz; y de MINAM, Lucía Ruíz, junto con sus equipos técnicos – incluido el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)- visitarán las lagunas de Suches, Vizcachas y Aricota, previa coordinación con el gobernador regional y el alcalde de Candarave. Se coordinará, además, con los Ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y otros sectores.

Al final de la reunión en conferencia de prensa, la ministra Fabiola Muñoz resaltó la presencia de las autoridades y de los representantes de la sociedad civil para promover el diálogo.

“El diálogo es la única manera de poder avanzar y estamos dando los primeros pasos para resolver problemas históricos. Me llevo la voluntad y decisión de todas las partes para resolver los problemas de los recursos hídricos. La prioridad son las personas”, remarcó la ministra.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...