- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

Tacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

En el marco de un clima de diálogo y concertación, los ministros de las carteras: Energía y Minas, Salud, Ambiente, Agricultura y Riego y, Vivienda Construcción y Saneamiento, el gobernador regional, alcalde provincial, burgomaestres distritales y representantes de la sociedad civil, instalaron hoy la Mesa de Diálogo para abordar la problemática integral de recursos hídricos de la provincia de Candarave. Dicho espacio estará integrado por todos los participantes que asistieron a la cita.

Luego de un fructífero diálogo que se celebró en el auditorio del Centro de Salud de la provincia, se suscribió el acta de acuerdos, que establece el funcionamiento de una Mesa de Diálogo y con esto el inicio de un proceso de entendimiento entre el Ejecutivo, autoridades locales y la población.

Por lo que, se instalarán tres subgrupos de trabajo que abordarán los temas: 1) licencias de agua, de acuerdo al memorial presentado el 13 de agosto¸ y afianzamiento hídrico de la laguna de Aricota; 2) calidad y cantidad para uso poblacional; y 3) calidad y cantidad del líquido elemento para uso de la actividad agropecuaria.

El primer subgrupo de trabajo lo integrarán representantes de la ANA, MINAGRI, MINAM, PCM, MINEM, OEFA. Asimismo, un representante por cada municipalidad de la provincia de Candarave, dos delegados de la Junta de Usuarios y uno del Gobierno regional.

En la próxima reunión de la Mesa de Diálogo se conformarán los otros dos subgrupos. Asimismo, la PCM propondrá la norma para institucionalizar la mencionada Mesa de Trabajo.

De la misma manera, el Gobierno Regional de Tacna invitará -para las próximas reuniones- la participación de un veedor internacional. La elección del citado se hará en coordinación con el Gobierno Nacional.

También se estableció que el próximo martes 3 de setiembre, las ministras del MINAGRI, Fabiola Muñoz; y de MINAM, Lucía Ruíz, junto con sus equipos técnicos – incluido el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)- visitarán las lagunas de Suches, Vizcachas y Aricota, previa coordinación con el gobernador regional y el alcalde de Candarave. Se coordinará, además, con los Ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y otros sectores.

Al final de la reunión en conferencia de prensa, la ministra Fabiola Muñoz resaltó la presencia de las autoridades y de los representantes de la sociedad civil para promover el diálogo.

“El diálogo es la única manera de poder avanzar y estamos dando los primeros pasos para resolver problemas históricos. Me llevo la voluntad y decisión de todas las partes para resolver los problemas de los recursos hídricos. La prioridad son las personas”, remarcó la ministra.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...