- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMenos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall...

Menos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall Street

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Reuters.- Wall Street cerró con fuertes alzas el jueves después de que las perspectivas optimistas de ganancias minoristas.

Así como también por la disminución de las preocupaciones sobre aumentos demasiado agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed)

Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. registraron ganancias sólidas, con acciones de consumo discrecional económicamente sensibles y microchip; superando al mercado en general.

El Nasdaq fue el que más subió, con un avance del 2,7% e impulsado por ganancias en Apple, Tesla y Amazon.com.

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Esto, durante las cuales el índice de referencia S&P se desplomó un 14,1 % y estuvo a una distancia sorprendente de ser confirmado como un mercado bajista.

En los niveles actuales, los tres índices están preparados para registrar sus mayores ganancias semanales desde mediados de marzo.

Asimismo, el S&P 500 registró tres nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 28 nuevos máximos y 116 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.430 millones de acciones, en comparación con el promedio de 13.220 millones de los últimos 20 días de negociación.



Otros resultados de acciones

El operador de tiendas departamentales Macy’s saltó un 19,3% después de elevar su pronóstico de ganancias anuales. Lee mas

Las cadenas de descuento Dollar General y Dollar Tree avanzaron un 13,7 % y un 21,9 %, respectivamente.

Ello, tras sus aumentos anuales en las previsiones de ventas, lo que sugiere que los consumidores están comprando productos menos costosos en medio de décadas de alta inflación.

Decisiones de la Fed

Las actas de la reunión de política monetaria más reciente del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) calmaron los temores de que el banco central de EE. UU. pudiera volverse más agresivo, una preocupación que ha alimentado la volatilidad del mercado en las últimas semanas.

Para los analistas, si la Fed es demasiado agresiva, sofocará la inflación, pero también sofocará el crecimiento económico.

Los datos económicos publicados el jueves, incluidas las solicitudes de desempleo, las ventas pendientes de viviendas y el PIB, trajeron buenas noticias envueltas en malas.

Esto sugiere que la economía está mostrando la debilidad suficiente para provocar un giro moderado de la Reserva Federal para el otoño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...