- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLíderes empresariales creen que tensión en mar Rojo provocará larga perturbación en...

Líderes empresariales creen que tensión en mar Rojo provocará larga perturbación en comercio

Se afectaría a las cadenas de suministro durante meses y provocaría una escasez de buques cisterna necesarios para transportar combustible.

Reuters.- Líderes empresariales advirtieron el miércoles que las disrupciones en el transporte marítimo en el mar Rojo causadas por los ataques de los militantes hutíes de Yemen podría afectar a las cadenas de suministro durante meses y provocar una escasez de buques cisterna necesarios para transportar combustible.

Los ataques de la milicia hutí, aliada de Irán, contra buques en la región desde noviembre han ralentizado el comercio entre Asia y Europa y alarmado a las principales potencias, una escalada de la guerra de más de tres meses de Israel contra los militantes palestinos de Hamás en Gaza.

Los hutíes dicen que están actuando en solidaridad con los palestinos y han amenazado con ampliar sus ataques a los buques estadounidenses en respuesta a los ataques de Washington y Londres contra objetivos en Yemen.



Maersk y otras grandes navieras han dado instrucciones a cientos de buques comerciales para que se mantengan alejados del mar Rojo, enviándolos a una ruta más larga alrededor de África o haciendo una pausa hasta que se pueda garantizar la seguridad.

«Esto es extremadamente perturbador porque cerca del 20% del comercio mundial transita por el estrecho de Bab el-Mandeb. Es una de las arterias más importantes del comercio mundial y de las cadenas mundiales de suministro, y ahora mismo está atascado», afirmó Vincent Clerc, presidente ejecutivo de Maersk, a Reuters en el Foro de Mercados Globales de Davos.

Las tarifas de los fletes se han más que duplicado desde principios de diciembre, según el índice mundial de contenedores de la consultora marítima Drewry, mientras que fuentes aseguradoras afirmaron que las primas de riesgo de guerra para los envíos a través del mar Rojo también están subiendo.

Los directivos de la banca han manifestado su preocupación por la posibilidad de que la crisis genere presiones inflacionarias que acaben retrasando o anulando los recortes de las tasas de interés.

La ruta marítima alternativa en torno al cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, puede añadir entre 10 y 14 días a un viaje si se compara con el paso por el mar Rojo hasta el canal de Suez.

La prolongación de los ataques hutíes a los buques provocaría una escasez de petroleros, según declaró el presidente ejecutivo del gigante petrolero saudí Aramco.

«Si es a corto plazo, los petroleros podrían estar disponibles (…). Pero si es a más largo plazo, podría ser un problema», dijo el Amin Nasser en una entrevista al margen del Foro Económico Mundial en la estación de esquí suiza de Davos.

El ejército estadounidense llevó a cabo el martes nuevos ataques en una zona de Yemen controlada por los hutíes, en una jornada en que un misil alcanzó un buque de propiedad griega en el mar Rojo.

En un intento por cortar su financiación y el suministro de armas, la administración del presidente estadounidense Joe Biden planea volver a incluir a los rebeldes hutíes en una lista de organizaciones terroristas, según dijeron a Reuters dos funcionarios estadounidenses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...