- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal portuario General San Martín modernizado recibirá naves de grandes dimensiones

Terminal portuario General San Martín modernizado recibirá naves de grandes dimensiones

Tras la inversión de 249 millones de dólares para modernizar el terminal portuario General San Martín, este empezará a recibir naves de mayores dimensiones constituyéndose en una puerta de conexión con otros importantes mercados del mundo, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Con esta concesión a cargo del Terminal Portuario Paracas, el puerto multipropósito General San Martín se moderniza para atender la carga local e internacional, recibir naves de gran calado y aumentar la demanda de servicios portuarios de su zona de influencia”, dijo el titular del sector, Eduardo González, quien participó en la recepción de obras y en el inicio formal de las operaciones del nuevo terminal portuario, ubicado en Pisco.

El ministro supervisó, además, el muelle, el patio, almacenes y los equipos usados en la carga y descarga de las naves.

Dinamización de la economía

El terminal portuario beneficiará a la región Ica y a la dinamización de la economía nacional. Antes, los agroexportadores tenían que ir al Callao para embarcar sus productos; sin embargo, ahora tienen la oportunidad de disminuir sus costos logísticos y lograr una mayor flexibilidad durante el embarque.

“Este puerto contribuye al desarrollo de Pisco. Tiene toda la infraestructura para brindar servicios óptimos y hacerlo más competitivo”, sostuvo el titular del MTC.

Entre las ventajas que ofrece el remodelado terminal se encuentra la rapidez en la carga y descarga de contenedores, menores costos logísticos para los agroexportadores y óptimas condiciones para el traslado de productos refrigerados.

Obras

De acuerdo con el MTC, las obras recibidas contemplan el dragado del fondo marino para el canal de acoderamiento frente a los amarraderos 1 y 2 hasta una profundidad mínima de 12 metros y frente a los amarraderos 3 y 4. Además, de la zona de maniobras que tiene una profundidad de 14 metros.

“Este terminal se encuentra entre los cinco más importantes del país. El puerto tiene la suficiente infraestructura para recibir grandes naves y conectar con diversas partes del mundo”, indicó.

La construcción del muelle tiene un frente de 700 metros de largo, cuyo fondo se ha ampliado de 20 a 39.5 metros para tener mayor espacio de operaciones.

Además, se ha reforzado la superficie del terminal marítimo e instalado dos grúas móviles que serán usadas para el embarque y desembarque de la carga en general.

Por otro lado, en lo referente a infraestructura portuaria se desarrollaron obras de demolición, obras de excavación y relleno, pavimentación, la construcción de un antepuerto y los amarraderos 1, 2, 3 y 4, sistemas eléctricos, torres para reefers, remodelación de edificio administrativo, entre otras obras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...