- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto...

Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco

REPORTE. Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) llevó a cabo este viernes 8 de junio la Audiencia Pública como proceso de participación ciudadana que ordena la mencionada modificatoria.

Cabe resaltar que el puerto ya cuenta con un EIA (Estudio de Impacto Ambiental) aprobado en julio del año 2016, por lo que las obras se vienen ejecutando desde el 28 de marzo del 2018. La modificatoria presentada en esta audiencia tiene la finalidad incorporar tres componentes importantes al desarrollo de operaciones, así como ampliar el portafolio de cargas, con la inserción de los concentrados de cobre y zinc, según requiere el mercado de su área de influencia. Esto permitirá mayor dinamismo e incrementará las actividades económicas en la región y, en consecuencia, generará nuevos puestos de trabajo.

Es así como, en línea con el modelo de gestión ambiental implementado por el SENACE, que promueve una evaluación rigurosa, imparcial y con participación ciudadana efectiva, el Terminal Portuario Paracas (TPP) expuso de forma clara —tras más de 5 horas que duró la jornada— todos los aspectos relacionados a la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental detallado (M. E. I. A- d) y sus componentes, que son la planta desalinizadora compacta, la planta de tratamiento de aguas residuales compacta y el almacén de concentrado de minerales.

Siguiendo los principios de accesibilidad, transparencia, inclusión y diálogo continuo a través del Plan de Participación Ciudadana que se lleva a cabo durante la elaboración del EIA, el Terminal Portuario Paracas tuvo la oportunidad de compartir con la comunidad a través de diez talleres participativos y más de 130 reuniones informativas; además cuenta con una oficina informativa abierta de lunes a sábado y tres promotores sociales para mantener constante comunicación entre el terminal portuario y la población.

A la presentación, desarrollada en el campo deportivo del distrito de Paracas, asistieron autoridades de la empresa portuaria, autoridades locales, dirigentes, representantes de organizaciones sociales y los pobladores de la comunidad; de manera que se realizó en buenos términos y se brindó información sobre estudios de ingeniería de las obras complementarias del proyecto de modernización del Puerto de Pisco. Esto demuestra que cumplen con todos los estándares que la legislación exige sobre predecir sus impactos y evitarlos.

También se abordaron las consultas de los moradores sobre las actividades de dragado. Acorde a ello, se explicó que se viene monitoreando constantemente los diversos indicadores de calidad de agua, siendo que los resultados se encuentran dentro de los parámetros establecidos a nivel mundial.

La presentación culminó con la firma del acta de la Audiencia Pública por parte de representantes de la empresa Terminal Portuario Paracas; la empresa Ecsa, encargada de la ingeniería del Proyecto de Modernización del Puerto de Pisco, y de los pobladores asistentes.

De acuerdo a lo indicado por SENACE, las observaciones al estudio podrán ser presentadas por escrito o a través de correo electrónico al organismo público en mención hasta 30 días hábiles posteriores a la Audiencia Pública.

Es así como el Terminal Portuario de Paracas confirma su compromiso con la población y la región del Sur de contar con un puerto moderno multipropósito que garantice servicios eficientes de calidad y con manejo responsable del medio ambiente, tanto en beneficio del país como el de todos los ciudadanos.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...