- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú: Terminales portuarios invertirán US$ 71 millones en 2025

Perú: Terminales portuarios invertirán US$ 71 millones en 2025

El objetivo principal es modernizar la infraestructura y optimizar los procesos logísticos.

Los principales terminales portuarios concesionados a nivel nacional se alistan para un año de importantes mejoras, impulsadas por nuevas inversiones que, en conjunto, superarán los 71 millones de dólares, así lo informaron en los Planes de Negocios del 2025, señaló Ositrán.

Para este año, Tisur destinará una inversión total de 8.8 millones de dólares.  El monto se destinará a equipamiento (710,000 dólares), sistema de granos y minerales (528,000 dólares), proyectos (5.5 millones de dólares), tecnología de la información (352,000 dólares), obras civiles (165,000 dólares), varios (901,000 dólares), amarradero F (718,000 dólares).

El objetivo principal es modernizar la infraestructura y optimizar los procesos logísticos para agilizar el flujo de carga y reducir los tiempos de espera para los transportistas, según Ositran.

Por su parte, Salaverry Terminal Internacional (STI) planea ejecutar inversiones discrecionales que comprenden la construcción de tomas reefer e intervenciones en el cerro Carreta para optimizar las operaciones. En cuanto a la inversión en equipamiento, adquiriría un equipo ShoreTension para mantener las naves con mayor estabilidad en los amarraderos.

Sobre la infraestructura, en septiembre de 2024 inició la construcción del patio de almacenamiento para graneles sólidos (antracita) con una inversión de 11.4 millones de dólares en un área total de 9 hectáreas, cuyo inicio de operaciones sería en abril.



Adicionalmente, STI ha manifestado su interés por ejecutar 11.2 millones de soles en proyectos sociales y 1.3 millones en responsabilidad social.

La empresa Puerto de Paracas anunció inversiones por 34.8 millones de dólares para la adquisición de equipamiento portuario, con el objetivo de incrementar la productividad, optimizar la atención de naves y prepararse para el crecimiento proyectado en el movimiento de contenedores. 

Este año iniciaría un importante paquete de inversiones donde resaltan una grúa pórtico de muelle (Ship to Shore-STS), la primera en la zona sur de la costa peruana, y tres grúas pórtico de patio RTG para el almacenamiento de la carga contenedorizada. Además, se tiene previsto implementar el Sistema NAVIS N4 para la gestión del terminal, con un importe de inversión estimado en 1.1 millones de dólares.

Concesionaria Puerto Amazonas (Copam) se centrará en consolidar al Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma como un eje logístico clave para el comercio nacional e internacional en la Amazonía peruana. Aunque no tiene previsto inversiones para este año, sus objetivos giran en torno a esfuerzos en la gestión comercial, alianzas estratégicas y optimización de procesos.

Por su parte, Terminales Portuarios Euroandinos ejecutaría inversiones por 26.9 millones de dólares, distribuidos en inversiones adicionales en equipamiento (USD 10,5 millones) y obras de infraestructura (16.4 millones). Este año planea realizar mejoras tecnológicas para la administración y control remoto de la temperatura de los contenedores refrigerados y consolidar su posición como centro clave para el comercio exterior en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...