- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaThe Economist: PBI peruano crecería 2.8% en primer trimestre del 2020

The Economist: PBI peruano crecería 2.8% en primer trimestre del 2020

La Unidad de Inteligencia Financiera (UI) de The Economist proyectó hoy que el producto bruto interno (PBI) del Perú se expandiría 2.8% en el primer trimestre de este año, impulsado por el avance de la inversión pública, pese a las preocupaciones en el frente externo por el coronavirus.

“Estamos en proceso de ajustar nuestras proyecciones económicas en respuesta al brote del coronavirus en China y ahora esperamos que la economía peruana crezca aproximadamente 2.8% en el primer trimestre de este año”, dijo el analista para Perú de la UI de The Economist, Abhijit Surya.

Aunque la demanda interna será fuerte, ayudada por una recuperación de la inversión pública, el sector externo actuará como un obstáculo para el crecimiento en estos tres primeros meses del año, comentó a la Agencia Andina.

Esto considerando que el Perú es especialmente vulnerable a la debilidad de la economía china, ya que las exportaciones al gigante asiático representan más del 25% de todas las exportaciones peruanas, señaló.

Además el brote del coronavirus está teniendo un impacto negativo en los precios de los productos básicos, especialmente en el cobre, lo que perjudicará la rentabilidad de las empresas mineras, aunque ello se compensaría en parte por los mayores precios del oro, sostuvo.

Proyección PBI 2020

A continuación, indicó que se encuentran en el proceso de revisar el pronóstico de crecimiento real para el Perú a 3% para todo el 2020.

“En el frente interno, los signos son en gran medida positivos y esperamos que la recuperación de la inversión pública en el primer trimestre continúe durante todo el año”, estimó el analista para Perú de la UI de The Economist.

Surya también dijo esperar que el consumo privado y la inversión privada se mantengan fuertes, ayudados por la política monetaria expansiva.

Acorde con el pronóstico de referencia de la UI de The Economist, el impacto del coronavirus será temporal, en gran medida contenido en el primer trimestre del 2020, mencionó.

Ello permitirá un repunte en la demanda de importaciones chinas a partir del segundo trimestre del 2020, previó.

Sin embargo, existen riesgos significativos a la baja, dependiendo de cuánto tiempo tome controlar el brote del coronavirus, manifestó.

Elecciones congresales

En otro momento, sostuvo que esperan que los resultados de las elecciones extraordinarias del Congreso tengan un impacto en el crecimiento del PBI peruano.

Esto se debe a que no se espera que la formulación de políticas económicas cambie bajo el nuevo Congreso, explicó el analista para Perú de la UI de The Economist.

“Este es especialmente el caso. con una gran presencia de partidos de centro y centro derecha”, mencionó.

Sin embargo, existen algunos riesgos de estancamiento político, posiblemente como resultado del alto nivel de fragmentación política, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...