- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC entre Perú e Indonesia: mesa de diálogo empieza antes de fin...

TLC entre Perú e Indonesia: mesa de diálogo empieza antes de fin de año

Todavía no puede estimarse cuánto será el intercambio comercial entre ambos países porque recién iniciarán las rondas de negociación.

Buscando abrir nuevos mercados para la producción peruana antes de fin de año, se iniciará la mesa de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e Indonesia. Así lo informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MTC), Juan Carlos Mathews Salazar.

Asimismo, indicó que este país tiene una población de más de 500 millones de personas.

“En el caso particular de Indonesia, es un país fuerte consumidor de frutas y hortalizas que es un rubro que viene creciendo fuertemente en el Perú, pero cada vez se vende más a los mismos mercados, provocando que los precios se caigan, por tanto, se deben abrir nuevos mercados”, explicó Mathews Salazar sobre la decisión de iniciar un TLC con Indonesia.

El titular del MTC manifestó que aún no se puede hacer una estimación del intercambio comercial entre ambos países porque recién se inician las rondas de negociación y se desconoce los rubros que se van a excluir de la negociación.

“Hemos formalizado unos términos de referencia y se ha asumido el compromiso de arrancar negociaciones antes de fin de año. O sea, en diciembre debería iniciar”, aseguró Juan Carlos Mathews.

Minería en el TLC entre Perú e Indonesia

Sobre las posibilidades del sector minero ante la posible firma del TLC con Indonesia, indicó “se pueden ofrecer servicios y hay empresas peruanas que han ganado licitaciones en el Asia y en el África, es decir, podemos participar compitiendo con empresas de cualquier parte del mundo para dar servicios, por ejemplo, en minería subterránea en ese tipo de plazas, entonces, ahí tenemos espacios de aprovechamiento”.

Además del tratado con Indonesia, el MTC busca cerrar acuerdos comerciales con la India, cuyas negociaciones se han vuelto a retomar al estar suspendidas por la pandemia del Coronavirus, mientras se encuentra en la cuarta ronda de negocios para el TLC con Hong Kong.

Asimismo, están modernizando el tratado firmado con China el 2010 para incorporar tópicos de aduanas, economía verde, economía digital, entre otros aspectos.

Actualmente, el Perú es una de las 13 economías más abiertas de América Latina al tener 22 Tratados de Libre Comercio con 58 economías internacionales.

HUB Portuario y Aeroportuario

Por otro lado, Mathews Salazar, indicó que están apostando por convertir al país en un Hub Portuario y Aeroportuario al tener listo para el 2025 el aeropuerto Jorge Chávez; la ampliación de los muelles norte y sur del Callao además de inversiones importante en el puerto de chancay (Huaral -Lima) despierta expectativas interesantes para distintos países en América latina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...