- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransferencias a Moquegua aumentaron a S/ 458 millones

Transferencias a Moquegua aumentaron a S/ 458 millones

Francke dijo que han recogido en el Consejo de Ministros Descentralizado en Moquegua la posibilidad de articular la minería con la agricultura desarrollando otros proyectos de OxI y afianzar el cierre de brechas.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que, a fin de avanzar en el cierre de brechas, se aumentará la transferencia de recursos a inversión pública en Moquegua para destinar a proyectos de educación, salud, irrigación y transportes.

Francke anotó que «el año pasado logramos una inversión pública récord de 39,000 millones de soles».

«Las transferencias de recursos por canon y regalías, y otros mecanismos como el Foncomún, a los gobiernos regionales y locales de Moquegua aumentaron de 274 millones de soles en el 2020 a 458 millones en el 2021”, resaltó.

Indicó que para este 2022 se preveía entregar 383 millones de soles a Moquegua, tanto a los gobiernos regionales y locales. Sin embargo, «hemos tenido una recaudación tributaria récord y tenemos bastante más recursos de las empresas mineras y otras a nivel nacional, por lo que la transferencia presupuestada será de 616 millones, 233 millones adicionales».

Así, los gobiernos locales que tenían un presupuesto de 301 millones de soles para el 2022 pasarán a tener otro de 482 millones, 180 millones adicionales.

En tanto, el gobierno regional de Moquegua, que tenía un presupuesto de 64 millones de soles, ahora tendrá uno de 105 millones, 41 millones adicionales.

Mientras que las transferencias a las universidades públicas aumentará de 17 millones a 28 millones de soles, 11 millones adicionales.

Agilización de proyectos

Francke reiteró la disposición del MEF de trabajar estrechamente con los gobiernos regionales y locales. De este modo, para el primer semestre de este año, se brindará asistencia técnica presencial para 16 inversiones priorizadas con 18 capacitaciones y 150 consultas técnicas.

El titular del MEF aseveró que «tenemos los recursos presupuestales y creemos que es necesario destrabar y agilizar los proyectos de inversión pública».

«Hemos recogido en el Consejo de Ministros Descentralizado en la región de Moquegua la posibilidad de que sea mayor el aporte de la minería y articular la minería con la agricultura desarrollando otros proyectos de Obras por Impuestos para mejorar la productividad de los agricultores”, dijo.

Agregó que «hemos coincidido en que la minería podría hacer un aporte tributario mayor por lo que presentamos un Proyecto al Congreso de la República para que nos habilitara reglas de tributación minera que asegurara un mayor aporte de las empresas, pero no se concedió esa delegación de facultades al Ejecutivo».

“No obstante, pensamos insistir en dialogar con el Congreso de la República porque pensamos que en esta coyuntura puede haber un impuesto mayor”, enfatizó.

Puerto de Ilo

Sobre el Puerto de Ilo, Francke señaló que existe un proyecto que está en revisión final y han conversado con el presidente de Bolivia, quien ha planteado su interés de que la infraestructura pueda ser ampliada para tener un mayor movimiento de carga.

Precisó que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) se ha planteado la mejora hacia una mediana escala y un puerto de mayor dimensión a futuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...