- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransporte interprovincial pierde más de S/ 1,600 millones por bloqueo

Transporte interprovincial pierde más de S/ 1,600 millones por bloqueo

También se denunció que, en algunos puntos bloqueados, delincuentes cobran S/ 200 para permitir el pase de camiones.

La Asociación de Transporte Interprovincial del Perú alertó que el bloqueo de carreteras en varios puntos del Perú ha generado más de S/ 1,600 millones en pérdidas para las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros.

Su gerente, Martín Ojeda, indicó que las pérdidas se cuadruplican en el transporte terrestre de carga ya que los daños son cuantiosos a causa de este tipo de protestas.

En declaraciones a prensa, el vocero exige al gobierno de Dina Boluarte la liberación de las vías.

“Estos bloqueos generan afectan al sector transporte y a otras actividades como la agricultura, pesca, minería y la pequeña y microempresa”, declaró.

Asimismo, señaló que hay puntos del país donde el bloqueo de carreteras lleva más de 40 días, como la ruta Mazuco-Madre de Dios o de Sicuani, que afecta el tránsito hacia Puno.



Delincuentes cobran cupos

Martín Ojeda informó que en algunas zonas bloqueadas delincuentes están cobrando cupos para permitir el pase de las unidades vehiculares.

“Cobran S/ 20 a autos, motos lineales, mototaxis; y a los camiones les cobran S/ 200 por permitirles pasar”, resaltó según Andina.

“La situación es caótica, las carreteras se han convertido en tierra de nadie, no hay autoridad y si nos pagas por el cupo te disparan y queman tu vehículo”, manifestó.

Zonas afectadas

El dirigente empresarial explicó que son diez puntos de bloqueos importantes que se dividen en tres o cuatro.

Tal como ocurre en las zonas de Barrio Chino y Expansión Urbana, en la provincia de Ica y que afecta el tránsito en la carretera Panamericana Sur.

“Las zonas que se están cerrando son puntos estratégicos y responden a una estrategia terrorista para causar un grave daño a la economía”, dijo.

“Los camioneros están desesperados porque sus cargas de alimentos están a punto de perderse”, comentó.

“Ya en el norte se han perdido 3,000 toneladas de mango por el bloqueo de la Panamericana Norte en Virú, en Arequipa no puede pasar un cargamento de cebolla”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...