- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTras anuncios de Trump, ¿cómo impactará la guerra comercial a la economía...

Tras anuncios de Trump, ¿cómo impactará la guerra comercial a la economía peruana?

Las proyecciones para la Bolsa de Valores de Lima son menos auspiciosas ya que se presume una menor demanda de cobre en los próximos meses a escala global por la guerra comercial.

La actual mirada que tiene la administración Trump en Estados Unidos sobre su política arancelaria ha desatado una nueva guerra comercial, generando incertidumbre económica en el globo, incluyendo los mercados de divisas y bursátiles.

«La guerra comercial entre EE. UU. y China ha incrementado la volatilidad en los mercados globales, afectando monedas, commodities y bolsas de valores. La incertidumbre ha golpeado sectores clave como la manufactura y la tecnología, impulsando a los inversores a refugiarse en activos como el oro», señaló Maximiliano Saldaña, analista de estudios en Capitaria, en diálogo con la Agencia Andina.

Destacó, asimismo, que el sol ha mostrado resiliencia en las últimas jornadas cambiarias, ya que se ha apreciado en las últimas semanas. Así, el experto mencionó que «en un inicio, el mercado reaccionó con cautela, pero con el paso de los días el dólar ha perdido fundamentos, debilitándose ante la constante caída de la Bolsa de Valores de Nueva York».



Si bien esta dinámica está favoreciendo al sol al corto plazo, para Saldaña, el impacto en el comercio exterior producto de la guerra arancelaria podría generar presiones al medio y largo plazo.

«Este escenario fortalecería nuevamente la imagen del dólar como activo refugio y, en consecuencia, propiciaría una subida del tipo de cambio», comentó.

Mercado bursátil

Las proyecciones para la Bolsa de Valores de Lima (BVL) son menos auspiciosas ya que se presume una menor demanda de cobre en los próximos meses a escala global por la guerra comercial.

«Dado que el oro y el cobre son los principales productos de exportación de Perú, la apreciación del oro ha sido un factor positivo en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, la proyección de una menor demanda de cobre en los próximos meses impactará la actividad manufacturera, encareciendo costos y afectando a exportadores e importadores», detalló.

Esto, continuó, «podría traducirse en un mayor deterioro de la Bolsa de Valores de Lima, donde las empresas mineras, fuertemente ligadas al cobre, verían reducidos sus márgenes y generarse menor atractivo para los inversionistas».

Además, a medio y largo plazo la bolsa limeña enfrentaría una corrección más profunda, si se llega a tener un comercio exterior debilitado por la imposición de aranceles en el mundo, costos elevados y menor inversión en sectores clave. 

«Con el desplazamiento de flujos hacia activos más seguros como el oro y bonos del Tesoro estadounidense, la renta variable local perdería dinamismo, dejando a la BVL expuesta a un escenario de menor liquidez y valorizaciones a la baja. La evolución de las políticas arancelarias entre EE. UU. y China será clave para determinar el impacto final en los mercados peruanos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...