En la próxima sesión del grupo de trabajo, se presentará el ministro de Energía y Minas, que informará sobre las políticas que implementará en su sector y la última concesión de lotes petroleros.
La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Paul Gutiérrez Ticona, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de Ley 09268/2024-CR, 09369/2024, 09375/2024-CR, 09439/2024-CR, 09484/2024, 09582/2024-CR y 09741/2024-CR, dirigidos a garantizar el acceso a la energía básica y combatir la pobreza energética en el país.
La propuesta que fue aprobada con diez votos a favor y cinco abstenciones, modifica la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.
El congresista Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial) sostuvo que la iniciativa reducirá la pobreza energética con el acceso a energías limpias y sostenibles para proveer de un entorno seguro a la población.
Al inicio de la orden del día, el congresista Hamlet Echeverría Rodríguez sustentó el proyecto de Ley 09220/2024-CR, Ley que declara de preferente interés nacional la protección y conservación del cerro Colpayoc en el distrito de Chetilla, departamento de Cajamarca.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 08155/2023-CR, Ley de fomento de la electrificación prioritaria en las comunidades nativas y las comunidades campesinas.
Otra de las iniciativas aprobadas por mayoría fue el dictamen del Proyecto de Ley 06134/2023-CR, Ley que regula los procesos de exploración, explotación, industrialización y comercialización del uranio.
La iniciativa fue presentada por el congresista Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre. El texto también adhirió el proyecto de ley 8717 del congresista Jorge Flores Ancachi, de Podemos Perú.
A pedido del congresista Jorge Montoya Manrique, de Honor y Democracia, ingresó a cuarto intermedio el proyecto 06871/2023-CR, Ley que modifica el artículo 30 del Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, a fin de incorporar el procedimiento para el ejercicio del derecho de prioridad y ampliar la cobertura del servicio eléctrico.
También pasó a cuarto intermedio en la comisión, el predictamen recaído en el proyecto de Ley 07522/2023-CR, ley que modifica la Ley 29338, Ley de recursos hídricos, a fin de asegurar la sostenibilidad ambiental y social a través del uso responsable del agua.
Presentación del ministro Montero
El presidente de la Comisión Paul Gutiérrez anunció que se postergó para la próxima sesión del grupo de trabajo, la presentación del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien informará sobre las políticas que implementará en su sector y sobre la última concesión de lotes petroleros.