- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de...

Unión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de 10 millones de euros 

Al-Invest Verde anuncia su primera convocatoria de proyectos para que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

La Unión Europea (UE), mediante el programa AL-INVEST Verde, ha otorgado 10 millones de euros para el financiamiento de proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan con el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

De esta manera el programa AL-INVEST Verde anuncia la primera convocatoria de proyectos de manera que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

El AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea que tiene por objetivo promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, a través de la implementación de prácticas sostenibles como la reducción de la huella de carbono en sus procesos, mayor eficiencia en el uso de recursos, entre otros. Ello, con miras a contribuir con su transición hacía una economía más circular.

Cabe mencionar que este programa cuenta con una inversión de 33 millones de euros, siendo 25 millones los destinados al Componente 1, el cual financiará proyectos innovadores que surjan de alianzas empresariales entre América Latina y la UE.

Para participar es necesario que dichas propuestas de proyectos incluyan al menos una entidad de un país latinoamericano y una de la UE. Las instituciones elegibles son organizaciones sin fines de lucro que pertenezcan a la UE y a países de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela.

El Componente 1 del programa –que será el encargado de la evaluación de las propuestas– está liderado por Sequa, organización alemana que fomenta el desarrollo de proyectos y programas a nivel global que viene trabajando de la mano de un consorcio de instituciones, conformado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales (CACB), la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz en Bolivia (CAINCO), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) y EUROCHAMBRES, organización representante de las cámaras de comercio de Europa.

AL-INVEST Verde tendrá una duración de cuatro años, siendo esta la sexta edición del programa que tiene una historia de 26 años.

En estos cuatro últimos años, su ejecución hizo posible que 110 instituciones empresariales se unieran para trabajar de forma coordinada, desarrollando 67 proyectos en 18 países de América Latina, El Caribe y Europa. Un esfuerzo que hizo posible que más de 49.000 pequeñas empresas de toda la región se vieran beneficiadas impulsando su productividad y competitividad.

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima invita a todas las instituciones interesadas a participar del lanzamiento de Al Invest Verde para Latinoamérica que se llevará acabo el viernes 8 de abril a las 9 a.m.

Las empresas interesadas pueden ingresar a https://www.alinvest-verde.eu/  o escribir al correo jarodriguezm@camaralima.org.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...