- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de...

Unión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de 10 millones de euros 

Al-Invest Verde anuncia su primera convocatoria de proyectos para que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

La Unión Europea (UE), mediante el programa AL-INVEST Verde, ha otorgado 10 millones de euros para el financiamiento de proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan con el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

De esta manera el programa AL-INVEST Verde anuncia la primera convocatoria de proyectos de manera que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

El AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea que tiene por objetivo promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, a través de la implementación de prácticas sostenibles como la reducción de la huella de carbono en sus procesos, mayor eficiencia en el uso de recursos, entre otros. Ello, con miras a contribuir con su transición hacía una economía más circular.

Cabe mencionar que este programa cuenta con una inversión de 33 millones de euros, siendo 25 millones los destinados al Componente 1, el cual financiará proyectos innovadores que surjan de alianzas empresariales entre América Latina y la UE.

Para participar es necesario que dichas propuestas de proyectos incluyan al menos una entidad de un país latinoamericano y una de la UE. Las instituciones elegibles son organizaciones sin fines de lucro que pertenezcan a la UE y a países de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela.

El Componente 1 del programa –que será el encargado de la evaluación de las propuestas– está liderado por Sequa, organización alemana que fomenta el desarrollo de proyectos y programas a nivel global que viene trabajando de la mano de un consorcio de instituciones, conformado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales (CACB), la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz en Bolivia (CAINCO), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) y EUROCHAMBRES, organización representante de las cámaras de comercio de Europa.

AL-INVEST Verde tendrá una duración de cuatro años, siendo esta la sexta edición del programa que tiene una historia de 26 años.

En estos cuatro últimos años, su ejecución hizo posible que 110 instituciones empresariales se unieran para trabajar de forma coordinada, desarrollando 67 proyectos en 18 países de América Latina, El Caribe y Europa. Un esfuerzo que hizo posible que más de 49.000 pequeñas empresas de toda la región se vieran beneficiadas impulsando su productividad y competitividad.

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima invita a todas las instituciones interesadas a participar del lanzamiento de Al Invest Verde para Latinoamérica que se llevará acabo el viernes 8 de abril a las 9 a.m.

Las empresas interesadas pueden ingresar a https://www.alinvest-verde.eu/  o escribir al correo jarodriguezm@camaralima.org.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...