- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUso de motores eléctricos reducirá contaminación sonora y emisiones en la Amazonía

Uso de motores eléctricos reducirá contaminación sonora y emisiones en la Amazonía

INICIATIVA. Uso de motores eléctricos reducirá contaminación sonora y emisiones en la Amazonía. Frente a los problemas de las emisiones de carbono y el excesivo ruido producidos por las mototaxis en las ciudades de la Amazonía peruana, el Ministerio del Ambiente (MINAM) promueve el uso del trasporte eléctrico como alternativa para evitar estos tipos de contaminación ambiental.

Como parte de dicha estrategia para fomentar el transporte eléctrico y el aire limpio, el MINAM viene coordinando acciones intersectoriales con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Producción (MP), a fin de evaluar la reducción de costos y créditos a los conductores, con el propósito de difundir el uso de motores eléctricos para reducir la generación de emisiones y el ruido.

La implementación y uso de mecanismos alternativos para tener tecnologías más limpias, es un de las prioridades en las políticas públicas del MINAM.

Durante la EXPO Amazónica 2018, que se realizará del 9 al 12 de agosto en Pucallpa, Ucayali, se exhibirán diversos modelos de transporte con motores eléctricos.

Durante las fechas de la EXPO Amazónica, la ministra Fabiola Muñoz encabezará la ejecución de diversas acciones de sensibilización y educación a la población en Ucayali. El jueves 9 de agosto, encabezará una jornada de educación e información ambiental y limpieza en la Laguna Yarinacocha, sensibilizando a los comerciantes, visitantes y conductores de las embarcaciones turísticas sobre la importancia del adecuado manejo de los residuos sólidos. Esto se enmarca en la campaña Perú Limpio del MINAM. Aquí se congregará a más de 250 personas entre voluntarios, asociaciones de boteros, comerciantes, municipalidades, Policía Ecológica, Marina de Guerra y organismos adscritos, entre otros.

Luego estará en el supermercado Plaza Vea de Pucallpa para liderar la campaña “Menos Plástico, más Vida”, cuyo propósito es concientizar a la población e incentivar el uso responsable del plástico o de productos alternativos para cuidar el ambiente y disminuir el uso de bolsas plásticas, sorbetes (cañitas) y envases de tecnopor.

Ese mismo día, participará como panelista en el Foro “La Amazonía Peruana: Una Agenda para el Siglo XXI”, exponiendo las perspectivas del MINAM sobre la Amazonía y las oportunidades de desarrollo en esta región.

El viernes 10 de agosto, el MINAM realizará el Foro Amazonía Sostenible, cuyo propósito es generar el diálogo para establecer recomendaciones que permitan integrar las políticas públicas y privadas de desarrollo económico y ambiental a fin de fomentar la competitividad productiva, conservando los recursos naturales, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando el bienestar de la población amazónica.

BioMatch

Durante este evento que tendrá lugar en el campo ferial Yarinacocha de Pucallpa, se realizará el BioMatch que es un espacio de articulación entre emprendedores, empresas, investigadores y programas de apoyo a los bionegocios, donde podrán intercambiar experiencias y establecer vínculos con actores estratégicos que favorecen a los negocios basados en la biodiversidad del Perú.

Además, se realizará la campaña Perú Limpio con el apoyo de 50 voluntarios, quienes orientarán a los participantes sobre la ubicación y uso de 120 tachos instalados para colocar los desechos de manera diferenciada (aprovechables y no aprovechables). Los proveedores de alimentos y bebidas reducirán al máximo el uso de plásticos usando productos alternativos.

El desarrollo de este evento es muy importante para el MINAM, pues impulsa la integración amazónica como un factor de competitividad, promueve el desarrollo sostenible de la industria forestal maderera y prioriza la transferencia tecnológica para el desarrollo innovador en los diferentes sectores de la Amazonía.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...