- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVentas de vehículos pesados crecieron 15.4 % en primer bimestre del 2025

Ventas de vehículos pesados crecieron 15.4 % en primer bimestre del 2025

En el segmento de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones alcanzó las 1,397 unidades en febrero, lo que representó un crecimiento del 10.7% respecto al mismo mes del 2024.

La comercialización de vehículos en el mercado peruano registró un desempeño mixto en febrero de 2025, con un crecimiento en las ventas de vehículos pesados y menores, mientras que el segmento de vehículos livianos mostró un leve retroceso en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según cifras oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la comercialización de vehículos livianos alcanzó las 13,777 unidades en febrero, lo que representó una caída del 1.1% en comparación con el mismo mes de 2024.

Sin embargo, «en el acumulado del primer bimestre del año, las ventas de este segmento sumaron 30,406 unidades, reflejando un crecimiento del 8.2% respecto al mismo periodo del año pasado». Así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Desempeño del mercado automotor

Por tipo de vehículo, las SUV lideraron las ventas con 15,101 unidades en el primer bimestre del año, registrando un crecimiento del 12.8% interanual. Las pick-up y furgonetas sumaron 6,643 unidades vendidas (+23.9%), mientras que las camionetas alcanzaron 4,257 unidades (+5.2%). En contraste, las ventas de automóviles experimentaron una caída del 16.9%, con 4,405 unidades comercializadas.



El desempeño del mercado automotor respondió a diversos factores.

«El aumento en la confianza del consumidor, principalmente en los sectores socioeconómicos más altos y la mejora en las expectativas empresariales, en línea con la recuperación de la inversión privada,  han impulsado la demanda de SUV y vehículos destinados a actividades productivas, como las pick-up y furgonetas. Asimismo, la mayor oferta y las estrategias comerciales de concesionarios han dinamizado las ventas», explicó Morisaki.

En cuanto a la caída en la comercialización de automóviles, el especialista indicó que se debió a una base de comparación elevada, ya que en febrero de 2024 se registró un alto número de inmatriculaciones provenientes de meses anteriores, lo que generó un efecto de embalse.

Vehículos pesados

En el segmento de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones alcanzó las 1,397 unidades en febrero, lo que representó un crecimiento del 10.7% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer bimestre, las ventas totalizaron 2,960 unidades, con un incremento del 15.4% interanual.



«El buen desempeño de sectores estratégicos como minería y manufactura ha impulsado la demanda de vehículos de carga pesada, en línea con la recuperación de la inversión privada», afirmó Morisaki.

Por su parte, la comercialización de minibuses y ómnibus sumó 252 unidades en febrero, marcando un crecimiento del 34.8% interanual. En el acumulado del primer bimestre, se vendieron 592 unidades, lo que representó un incremento del 56.6% en comparación con el mismo periodo del 2024.

«La recuperación del transporte de personas y el sector turismo continúan impulsando la demanda en este segmento, gracias al crecimiento del consumo privado, la recuperación de la inversión, y a la ausencia de shocks negativos que dificultaron el flujo vehicular en años anteriores «, comentó el especialista.

Mercado de vehículos menores

El mercado de vehículos menores también mantuvo su dinamismo en febrero. La venta de motocicletas y trimotos alcanzó las 30,151 unidades en el segundo mes del año, reflejando un crecimiento del 5.8% en comparación con febrero de 2024. En el acumulado de los dos primeros meses de 2025, se comercializaron 63,778 unidades, un 21.2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, se observó que las ventas de motos llegaron a 44,981 unidades durante los primeros dos meses del presente año (+22.1%), mientras las de trimotos se situaron en 18,797 unidades (+19.2%).

«El crecimiento de este segmento sigue sustentado en la renovación de unidades adquiridas durante la pandemia, la mayor oferta y la fuerte competencia entre marcas y las adquisiciones institucionales», detalló Morisaki.

Perspectivas para la venta de vehículos nuevos

De acuerdo con la AAP, las perspectivas para la venta de vehículos nuevos en los próximos meses siguen siendo positivas.

«Esperamos que el actual ritmo de crecimiento se mantenga durante el primer semestre del año, apoyado por la recuperación de la inversión privada, el incremento del empleo adecuado y un consumo privado dinámico. Además, la oferta de vehículos y las estrategias comerciales de concesionarios seguirán favoreciendo la demanda», señaló Morisaki.

No obstante, advirtió que de cara al segundo semestre, la cercanía del proceso electoral del 2026 podría generar incertidumbre económica, posponer las decisiones de consumo e inversión y afectar las ventas de vehículos en la segunda parte del 2025.

Finalmente, destacó que la competencia en el sector automotor se mantendrá intensa, lo que llevará a nuevas estrategias comerciales para atraer a los consumidores.

«Las marcas continuarán apostando por promociones y facilidades de créditos vehiculares para mantener el dinamismo del mercado», concluyó el representante de la AAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...