- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street sube por posible desaceleración en alzas de tasas

Wall Street sube por posible desaceleración en alzas de tasas

Desde la última reunión de la Fed el 1 y 2 de noviembre, los inversores se han mostrado más optimistas de que las presiones sobre los precios han comenzado a disminuir.

Reuters.- Los principales índices de Wall Street cerraron el miércoles con sólidas ganancias.

Esto después de que las minutas de la reunión de noviembre de la Reserva Federal mostraran que las subidas de tipos de interés podrían desacelerarse pronto.

Una «mayoría sustancial» de los formuladores de políticas estuvo de acuerdo en que «probablemente pronto sería apropiado» reducir el ritmo de las alzas de las tasas de interés, mostraron las minutas.

Anuncios de la Fed

Desde la última reunión de la Fed el 1 y 2 de noviembre, los inversores se han mostrado más optimistas de que las presiones sobre los precios han comenzado a disminuir.

Ello significaría que aumentos de tasas más pequeños podrían reducir la inflación.



Índices bursátiles

El Dow Jones Industrial Average subió 95,96 puntos, o un 0,28%, a 34.194,06, el S&P 500 ganó 23,68 puntos, o un 0,59%, a 4.027,26 y el Nasdaq Composite sumó 110,91 puntos, o 0,99%, a 11.285,32.

El volumen de negociación fue escaso antes del feriado de Acción de Gracias el jueves, con el mercado de valores de EE. UU. Abierto durante media sesión el viernes.

Más temprano el miércoles, una mezcla de datos económicos condujo a una caída en el rendimiento de la nota del Tesoro de referencia a 10 años, lo que ayudó a impulsar las acciones.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó más de lo esperado la semana pasada y la actividad empresarial estadounidense se contrajo por quinto mes consecutivo en noviembre. La confianza del consumidor aumentó y las ventas de viviendas superaron las expectativas.

Cierre de acciones

Las acciones de peso pesado, incluidas Amazon.com y Meta Platforms subieron un 1,00% y un 0,72%, respectivamente.

Tesla saltó un 7,82% con Citigroup mejorando la calificación de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos a «neutral» desde una calificación de «vender».

Deere & Co se disparó un 5,03% después de que el fabricante de equipos agrícolas informara una ganancia trimestral superior a la esperada.



Nordstrom cayó un 4,24% debido a que el minorista de moda recortó su pronóstico de ganancias en medio de fuertes rebajas para atraer clientes preocupados por la inflación.

El volumen en las bolsas de EE. UU. fue de 9,250 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,600 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones que avanzan superaron en número a las que bajan en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,97 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,61 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 21 nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo, mientras que el Nasdaq Composite registró 97 nuevos máximos y 126 nuevos mínimos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...