- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra la jornada a la baja

Wall Street cierra la jornada a la baja

Las acciones de Cisco se desplomaron 13,7% después que el fabricante redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Reuters.- Wall Street cerró a la baja después de una sesión volátil el jueves, con Cisco Systems cayendo después de dar una perspectiva sombría.

Mientras que los inversores estaban preocupados por la inflación y el aumento de las tasas de interés.

Las acciones de Cisco (CSCO.O) se desplomaron un 13,7% después de que el fabricante de equipos de red redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Ello, al recibir el golpe de su salida de Rusia y la escasez de componentes relacionada con los bloqueos de COVID-19 en China.

«La realidad es que la inflación se está disparando y las tasas de interés están aumentando», dijo Terry Sandven, estratega jefe de acciones de US Bank Wealth Management en Minneapolis, Minnesota.

«Hasta que la tasa de inflación comience a disminuir, tendremos una mayor volatilidad y, en nuestra opinión, eso continuará durante la mayor parte de los meses de verano”, añadió.

Otros resultados

Twitter (TWTR.N) subió un 1,2% después de que Bloomberg informara que los ejecutivos de la compañía le dijeron al personal que el acuerdo de US$ 44,000 millones de Elon Musk se estaba llevando a cabo como se esperaba y que no renegociarían el precio.

El índice de consumo básico de S&P (.SPLRCS) cayó un 2% a su nivel más bajo desde diciembre, ya que las empresas minoristas se enfrentan a la peor parte del aumento de los precios que perjudica el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.

Kohl’s Corp (KSS.N) se convirtió en el minorista más reciente en marcar un golpe por la alta inflación de cuatro décadas, ya que la cadena de tiendas departamentales recortó su pronóstico de ganancias para todo el año.

Cierre de índices

El S&P 500 ha bajado alrededor de un 18% desde su cierre récord el 3 de enero a medida que los inversores se ajustan a la fuerte inflación, la incertidumbre geopolítica derivada de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las condiciones financieras con la Reserva Federal de EE. UU. aumentando las tasas.

Un cierre del 20% o más por debajo de su máximo histórico de enero confirmaría que el S&P 500 ha estado en un mercado bajista desde que alcanzó ese pico, según una definición ampliamente utilizada.

El Nasdaq cayó un 0,26% a 11.388,50 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió un 0,75% a 31.253,13 puntos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...