- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial...

En mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial Nº 4 de Amazonas

En el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno que el MTC suscribirá con Japón para recibir asistencia técnica que permitirá la ejecución de la vía de 214 km.

Más obras para la región Amazonas. Como parte del trabajo para brindar carreteras a esta región, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con el proceso para ejecutar el anhelado Eje Vial Nº 4.

«En mayo vamos a firmar el contrato para dar inicio al Eje Vial Nº 4», anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre la próxima suscripción del acuerdo de gobierno a gobierno y memorándum de entendimiento entre el MTC y el gobierno de Japón para hacer realidad el Eje Vial Nº 4. 

En mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial Nº 4 de Amazonas, anunció el titular del MTC.

El acuerdo permitirá que el sector reciba asistencia técnica de Japón para la ejecución de la obra; vía de 214 km que comprende el Corredor Puente Durán – Puente Wawico – Santa María de Nieva / Nuevo Siasme – Saramiriza.

Pérez Reyes informó sobre esta y otras acciones del sector durante el Encuentro Intergubernamental entre el MTC, el Gobierno Regional de Amazonas y municipalidades de la región, reunión que se llevó a cabo en Chachapoyas.

Durante el encuentro también se abordaron los proyectos de modernización del Aeropuerto de Chachapoyas, los estudios del Eje Vial Nº 1, el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, la rehabilitación del tramo El Aserradero, entre otras intervenciones del MTC.



“Seguimos trabajando en el desarrollo de infraestructura para la Amazonía. La región tiene un gran potencial turístico, ecológico que tiene que ponerse en valor y contribuir al desarrollo de nuestro país, y por qué no, al desarrollo de una Amazonía sostenible”, destacó el ministro.

Avances para la región 

Sobre el aeropuerto de Chachapoyas, se informó que en junio iniciará la licitación para la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del lado aire (pavimentos). Respecto al mejoramiento y ampliación del aeropuerto, la concesionaria a cargo de la instalación aérea presentará los términos de referencia para la elaboración del estudio de perfil. En tanto, la Dirección de Disponibilidad de Predios del MTC ha adquirido más del 60 % de áreas que se requieren para esta obra. 

Además, el estudio de perfil del Eje Vial Nº 1 (Corral Quemado – Campo Redondo – Puente Utcubamba) también se convocará en mayo. Se proyecta que el monto de inversión de esta obra supere los S/ 2 mil millones. Mientras tanto, la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional realiza labores de conservación en la ruta.

Y para la mejora de la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, se elabora su estudio definitivo. De forma paralela, se convocará en junio un servicio de mantenimiento para la vía. A ello se suma que la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional brinda mantenimiento a la ruta. 

Por otro lado, en coordinación con la concesionaria a cargo de la carretera Fernando Belaunde Terry, se habilitará un enrocado en el sector del Aserradero para que la zona vuelva a tener doble carril. Como se recuerda, este tramo fue afectado por un sismo ocurrido en años anteriores. La Dirección de Disponibilidad de Predios del sector realiza los procesos de adquisición de predios en la ruta auxiliar. 

El MTC continúa ejecutando obras que mejoran la calidad de los ciudadanos, articulando con los gobiernos locales y contribuyendo a la descentralización.

En la reunión participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna; la congresista Mery Infantes, los alcaldes de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, Percy Zuta y Nilser Tafur, respectivamente, y otros burgomaestres de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....