- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPoder Ejecutivo aprobó reprogramación de créditos de Reactiva Perú

Poder Ejecutivo aprobó reprogramación de créditos de Reactiva Perú

La norma contempla un periodo de gracia de hasta de 24 meses, tiempo adicional al periodo de gracia original.

Con la finalidad de apoyar a las empresas que aún se ven afectadas por el impacto de la COVID y la coyuntura económica internacional en el país, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 011-2022.

La finalidad es establecer medidas en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú”.

Así como para financiar actividades de promoción de la inversión privada.

Esto con un enfoque de focalización, poniendo énfasis en aquellas con préstamos más pequeños y las afectadas por la disminución de sus ingresos, entre ellas, las empresas del sector turismo.

La medida considera que las entidades del sistema financiero puedan reprogramar, con recursos propios, los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú.



Puntos clave

Para ello, las empresas, que tengan o no una reprogramación anterior de sus créditos, podrán solicitar acceder a este beneficio y ser sujeto de evaluación por parte de la entidad financiera.

“La reprogramación autorizada es para todas las empresas con créditos en el programa Reactiva Perú que todavía no tienen una recuperación adecuada de sus actividades, con especial énfasis en las mypes.

Se trata de un alivio financiero a través de un nuevo esquema de reprogramaciones general a cargo de las empresas del sistema financiero, usando para ello sus recursos propios”, señaló Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas.

La norma contempla un periodo de gracia de hasta de 24 meses, tiempo adicional al periodo de gracia original.

Para las empresas del sector turismo, se establece un periodo de gracia de hasta 36 meses adicionales, dependiendo de la evaluación de las entidades financieras.

En estos nuevos periodos de gracia, los beneficiarios solo pagarán los intereses y comisiones correspondientes.

Podrán acceder a esta reprogramación, las empresas beneficiadas con el programa Reactiva Perú que tienen créditos hasta por S/ 90,000.

Información de la Reprogramación

Para el caso de aquellos créditos mayores a S/ 90,000, las empresas que deseen acceder a la reprogramación deberán demostrar una caída del nivel de ventas igual o superior al 30% en el año 2021, respecto al año 2019.

Asimismo, la medida permite reprogramaciones hasta por S/10,000 millones, para brindar facilidades de pago a los beneficiarios del Programa Reactiva Perú.

El plazo de acogimiento es hasta el 31 de diciembre del presente año.

Finalmente, dado que las reprogramaciones se realizarán con recursos propios de las entidades financieras.

Ello se estableció que la tasa de interés de los créditos reprogramados no podrá ser superior al costo efectivo anual máxima obtenida en las subastas de los Programas dictados por el Gobierno durante el período de la pandemia de COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...