- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre se encamina hacia su peor pérdida semanal en un año, el...

El cobre se encamina hacia su peor pérdida semanal en un año, el estaño se hunde

Un analista dijo que el cobre podría caer hacia su costo de producción, en torno a los 7.000-7.500 dólares, aunque la escasa oferta y el aumento de la demanda para su uso en la electrificación más adelante en la década elevarán los precios.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre registraban el viernes su mayor caída semanal en un año, con un descenso acumulado de más del 7%, ya que los inversores temen que los esfuerzos de los bancos centrales por reducir la inflación frenen el crecimiento económico mundial y reduzcan la demanda de metales.

Otros metales industriales también se desplomaban: el níquel bajaba un 13% en lo que va de semana y el estaño un 25%, su mayor desplome semanal desde al menos 2005.

«Existe el riesgo de que se produzcan más pérdidas», dijo el analista independiente Robin Bhar. «Parece que se avecina una fuerte desaceleración económica o una recesión».

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,26%, a 8.305,50 dólares la tonelada a las 1133 GMT, después de haber tocado los 8.220 dólares, un descenso de casi el 25% desde el máximo alcanzado en marzo y su nivel más bajo desde febrero de 2021.

Bhar dijo que el cobre, utilizado en la energía y la construcción, podría caer hacia su costo de producción, en torno a los 7.000-7.500 dólares, aunque la escasa oferta y el aumento de la demanda para su uso en la electrificación más adelante en la década elevarán los precios.

El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo esta semana que la entidad frenará la inflación, que se encuentra en el nivel más alto de los últimos 40 años, aunque esto haga subir el desempleo y suponga un riesgo de desaceleración económica.

El crecimiento del sector manufacturero mundial se está desacelerando, en parte debido a las restricciones impuestas para frenar la propagación del coronavirus en el principal productor, China.

En otros metales básicos, el estaño en la LME caía un 13,7%, a 23.285 dólares la tonelada. Los precios han bajado más de un 50% desde el máximo alcanzado en marzo. El níquel bajaba un 7%, a 22.365 dólares la tonelada, y tocó su nivel más bajo en cinco meses.

El aluminio perdía un 0,6% a 2.463,50 dólares, y restaba más de un 1% en la semana; el zinc cedía un 2,4%, a 3.409,50 dólares, y descendía cerca de un 3% en la semana; y el plomo retrocedía un 1,6%, a 1.915,50 dólares, y se encaminaba a una pérdida semanal del 7%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...