- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

El megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

Ello ayudará en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, entregó la licencia de uso de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., empresa que administra el Megapuerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, región Lima, que busca consolidarse como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur, con salida directa al continente asiático.

“Es muy significativo para mí poder estar aquí hoy, a casi un mes de haberse inaugurado este importante puerto de Chancay, para entregar la licencia de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Una empresa que apostó por el país al construir y operar esta gran infraestructura portuaria que abrirá paso a una nueva era en el comercio regional”, manifestó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Con la entrega de este certificado, se da la bienvenida a Cosco Shipping Ports Chancay Perú al Programa de Licenciatarios del Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), que promueve la imagen del país e impulsa, a través de la Marca Perú, el turismo, las exportaciones y las inversiones. Actualmente, este programa cuenta con 837 licencias vigentes, entre personas naturales y empresas.



“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial. Creo que no hay mejor ocasión para expresar lo importante que será realizar esfuerzos conjuntos, de los sectores público y privado, para aprovechar todas esas oportunidades y consolidar la presencia de los productos peruanos en mercados competitivos”, manifestó la ministra León Chempén.

Reconocimiento

Este reconocimiento forma parte del compromiso y una serie de esfuerzos del Estado peruano, impulsados a través del Mincetur y Promperú, para convertir al Puerto de Chancay en el principal hub comercial de Sudamérica y en un importante nodo marítimo que conecte a esa región con Asia y Oceanía.

De igual manera, permitirá al mencionado puerto exponer la Marca Perú y ayudar en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas. La licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada.

Durante el acto protocolar, el CEO de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Capitán Chen Lihui, agradeció al Estado peruano por confiar en su organización y permitirles ser parte de los esfuerzos conjuntos para poner en valor lo mejor del país en el mundo.

“Este reconocimiento nos motiva para seguir trabajando de manera ardua con integridad y pasión por el Perú”, añadió el ejecutivo

Creado por el Mincetur y Promperú en 2011, el Programa de Licenciatarios busca dar a conocer la Marca Perú y sus atributos a nivel nacional e internacional, a través de personas naturales y/o jurídicas que se encuentren alineadas a sus objetivos, que son la promoción de los sectores de turismo, exportaciones, inversiones e imagen del país, en los ámbitos de gastronomía, arte y cultura, deporte, educación, entre otros.

Datos

  • Todas las empresas que deseen llevar la Marca Perú en sus productos y servicios pueden sumarse al programa de licenciatarios y solicitarla a través de un trámite sencillo y gratuito en el portal https://peru.info/es-pe/
  • La puesta en marcha del Megapuerto de Chancay contribuye actualmente a los esfuerzos del Estado y de las empresas vinculadas al comercio exterior para superar los US$ 73,000 millones en exportaciones, proyectados para el cierre del 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...