- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

El megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

Ello ayudará en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, entregó la licencia de uso de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., empresa que administra el Megapuerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, región Lima, que busca consolidarse como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur, con salida directa al continente asiático.

“Es muy significativo para mí poder estar aquí hoy, a casi un mes de haberse inaugurado este importante puerto de Chancay, para entregar la licencia de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Una empresa que apostó por el país al construir y operar esta gran infraestructura portuaria que abrirá paso a una nueva era en el comercio regional”, manifestó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Con la entrega de este certificado, se da la bienvenida a Cosco Shipping Ports Chancay Perú al Programa de Licenciatarios del Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), que promueve la imagen del país e impulsa, a través de la Marca Perú, el turismo, las exportaciones y las inversiones. Actualmente, este programa cuenta con 837 licencias vigentes, entre personas naturales y empresas.



“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial. Creo que no hay mejor ocasión para expresar lo importante que será realizar esfuerzos conjuntos, de los sectores público y privado, para aprovechar todas esas oportunidades y consolidar la presencia de los productos peruanos en mercados competitivos”, manifestó la ministra León Chempén.

Reconocimiento

Este reconocimiento forma parte del compromiso y una serie de esfuerzos del Estado peruano, impulsados a través del Mincetur y Promperú, para convertir al Puerto de Chancay en el principal hub comercial de Sudamérica y en un importante nodo marítimo que conecte a esa región con Asia y Oceanía.

De igual manera, permitirá al mencionado puerto exponer la Marca Perú y ayudar en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas. La licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada.

Durante el acto protocolar, el CEO de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Capitán Chen Lihui, agradeció al Estado peruano por confiar en su organización y permitirles ser parte de los esfuerzos conjuntos para poner en valor lo mejor del país en el mundo.

“Este reconocimiento nos motiva para seguir trabajando de manera ardua con integridad y pasión por el Perú”, añadió el ejecutivo

Creado por el Mincetur y Promperú en 2011, el Programa de Licenciatarios busca dar a conocer la Marca Perú y sus atributos a nivel nacional e internacional, a través de personas naturales y/o jurídicas que se encuentren alineadas a sus objetivos, que son la promoción de los sectores de turismo, exportaciones, inversiones e imagen del país, en los ámbitos de gastronomía, arte y cultura, deporte, educación, entre otros.

Datos

  • Todas las empresas que deseen llevar la Marca Perú en sus productos y servicios pueden sumarse al programa de licenciatarios y solicitarla a través de un trámite sencillo y gratuito en el portal https://peru.info/es-pe/
  • La puesta en marcha del Megapuerto de Chancay contribuye actualmente a los esfuerzos del Estado y de las empresas vinculadas al comercio exterior para superar los US$ 73,000 millones en exportaciones, proyectados para el cierre del 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...