- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCauti: “El sector minero genera crecimiento y bienestar a la población”

Cauti: “El sector minero genera crecimiento y bienestar a la población”

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, consideró que se debe realizar unos ajustes a las normas actuales con respecto a las transferencias económicas en las regiones.

El programa Rumbo Minero TV, tuvo como invitado al exviceministro de Minas, Augusto Cauti, donde emitió su opinión sobre los diversos temas mineros que están siendo tratados actualmente por el Minem.

Cauti, indicó que el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, en su discurso ante el Congreso de la República, no ha especificado, ni ha dado los lineamientos necesarios de las propuestas realizadas en el plan inicial del partido Perú Libre.

«En un principio -diría- nos deja en compás de espera, si bien ha presentado tres ideas innovadoras, éstas no han sido especificadas, ni cuáles son los estándares para plantear esos temas a la realidad, sabiendo la importancia de la parte social», refirió el abogado.

Agregó también que, durante estos años las empresas del sector minero han generado recursos, divisas, tecnología, empleos y economía local y nacional, “por lo que considero que es muy importante en el factor económico y social”.

Proyecto de promoción en las minas

Augusto Cauti, mencionó que, sin duda el sector minero es uno de los más importantes para desarrollar diferentes proyectos y estos pueden generar crecimiento y bienestar a la población. Sin embargo, no observa un mensaje claro con respecto al tema del desarrollo sostenible.

«Lo que necesitamos para esta pandemia es generar crecimiento y bienestar para la población, obtener más divisas por las cuales podamos comprar medicinas, oxígeno, camas entre otros elementos de gran necesidad. Para ello, se requiere un sector muy importante como la minería. Aunque, no estoy viendo un mensaje claro en lo que tiene que ver con el desarrollo sostenible y competitividad» afirmó, el exviceministro de Minas.

Señales de acciones

Asimismo, señaló que el ministerio junto a otros representantes mineros, deben generar inversiones que puedan desplegar todo su potencial en beneficio del país. «Sería fundamental ver qué acciones directamente se piensan tomar para solucionar la conflictividad de las zonas mineras donde éstas aún persisten».

En esa línea, resaltó que las exploraciones en la parte geológica, se ha caído a pesar de las mejoras en las normativas, por lo que sugiere al actual gobierno que revise el informe final que fue presentado por la Comisión Consultiva para el desarrollo minero sostenible.

Aspecto Tributario

Actualmente, se trabaja en un escenario laboral, donde hay un sector que aplica de manera global y eso es el sector minero.

Antes de la pandemia se transfirió más de 40 mil millones de soles a las regiones (entre ellas Ancash, Arequipa, Ica) y la gran parte de esa inversión no fueron ejecutadas en las zonas de esas provincias.

«Habría que hacer unos ajustes a las normas, el Congreso tiene un rol importante y puede apoyar para que las inversiones vayan al destino correcto porque todo debe ser en beneficio de la población”, opinó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...