- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCartera de proyectos de electrificación rural para regiones del norte supera los...

Cartera de proyectos de electrificación rural para regiones del norte supera los S/ 1,196 millones

MINEM informa que las obras beneficiarán a 445,900 ciudadanos de un total de 4,038 localidades, ubicadas en 12 regiones del país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la actual cartera de proyectos de electrificación rural hasta el 2023 para las regiones del norte del país, contempla inversiones superiores a los S/ 1,196 millones, en beneficio directo de 445,900 ciudadanos, quienes pertenecen a un total de 4,038 localidades.

La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, señala que, a la fecha, se ha completado la electrificación del 86% de las zonas rurales del país, y el objetivo que se busca lograr con el avance de las obras es alcanzar una cobertura eléctrica rural del 93% de hogares ubicados en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023. 

Entre la zona norte del país, destaca la región Loreto, en donde se desarrollan proyectos de electrificación rural con una inversión global de S/ 351.9 millones, en beneficio de más de 63 mil habitantes de 867 comunidades de las provincias de Loreto, Alto Amazonas, Dátem del Marañón, Requena, Maynas, Putumayo y Ramón Castilla.



Asimismo, en la región Cajamarca se ejecutarán proyectos por una inversión de S/ 329.3 millones, que beneficiarán con servicio eléctrico a 243,00 mil habitantes de un total de 1,391 localidades en las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, Santa Cruz, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Celendín.

La región Amazonas también destaca en esta lista, ya que en esa región se ejecutarán obras de electrificación rural con una inversión de S/ 201.6 millones, en beneficio de 16.700 pobladores de 182 localidades de las provincias de Bagua, Condorcanqui, Bongará, Chachapoyas, Luya, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza.

En la lista de regiones beneficiadas también se consideran Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín, Tumbes, entre otras.

El MINEM remarcó que el desarrollo de proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario para el gobierno, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...