- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleos ligados a las exportaciones totalizaron 612 mil 260 en primer bimestre

Empleos ligados a las exportaciones totalizaron 612 mil 260 en primer bimestre

Los cinco sectores con un comportamiento positivo fueron la agroindustria, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica.

Los empleos ligados a las exportaciones peruanas acumularon en el primer bimestre del año un stock de 612 mil 260 entre directos, indirectos e inducidos, sufriendo una caída de -11.9% en relación al mismo periodo del 2022 (693 mil 580), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En ese periodo fueron nueve los sectores que mostraron cifras negativas (minería, agro tradicional, pesca tradicional, hidrocarburos, siderometalurgia, textil, químico, varios y madera); y los otros cinco un comportamiento positivo (agroindustria, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica).

De esos cinco, solo tres alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo de años anteriores: agroindustria, pesca y acuicultura y minería no metálica, indicó el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Sectores destacados

Por stock de empleo, resaltaron en el primer bimestre del año la agroindustria (285 mil 180) con un crecimiento de 7.7%, minería tradicional (130 mil 437), prendas de vestir (47 mil 545), agricultura primaria (40 mil 498) y pesca para consumo humano directo y acuicultura (39 mil 131).

Otros fueron minería no metálica (15 mil 111), pesca tradicional (13 mil 550), siderometalurgia (9 mil 518), textil (8 mil 058), varios (5 mil 892), químico (5 mil 610), metalmecánica (5 mil 415), maderas (3 mil 484) e hidrocarburos (1,832).

Febrero

Solo en febrero (298 mil 197), los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -12.4% en relación al mismo mes del 2022 (340 mil 548), que se explica por la contracción de los puestos de trabajo vinculados a la minería tradicional (-22.2%), por la menor mano de obra para la extracción y el procesamiento de minerales debido a la inestabilidad política y social.

Otros rubros tradicionales que registraron una disminución fueron la agricultura tradicional (stock de 12 mil 491 empleos), con un retroceso de -76.9%, pesca (7 mil 197) -16.8% e hidrocarburos (929) -19%.

La caída pudo ser mayor, pero fue aminorada por los puestos generados en el sector no tradicional (211 mil 266), sobre todo por la agroindustria (137 mil 303) que tuvo un alza de 14.4%, pesca y acuicultura (23 mil 534) 22.8% y minería no metálica (7 mil 605) 49.4%.

Los que cerraron en rojo fueron prendas de vestir (-3.8%), siderometalurgia (-16.6%), textil (-13.6%), químico (-16.7%), varios (-2.4%), metalmecánica (-9%) y maderas (-33.4%).

Asimismo, el stock de puestos de trabajo se redujo en 16 regiones, siendo la zona andina la más afectada. Cajamarca (-69.4%), Junín (-25.9%), Cusco (-91.6%), Apurímac (-88.2%), Puno (-73.2%), Ayacucho (-11%) y Huánuco (-10.6 %) presentaron números negativos, solo Huancavelica (129.4%) y Pasco (376.3%) superaron las cifras de febrero del 2022.

Otros datos

-En febrero las exportaciones tradicionales mantuvieron un stock de 86 mil 931 puestos de trabajo (-41.7%) y las no tradicionales 211 mil 266 (10.3%).

-Si desea descargar el reporte del CIEN-ADEX puede hacer click aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...