- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú y Siderperú suscriben alianza para el suministro de energía renovable...

Enel Perú y Siderperú suscriben alianza para el suministro de energía renovable por 12 años

A través de ese acuerdo, Siderperú contará con una planta solar, al interior de su complejo siderúrgico en Chimbote, instalada por Enel X Perú.

Enel Perú y SIDERPERU, empresa de Gerdau, firmaron un contrato de suministro de energía por 12 años a través del cual la empresa de electricidad suministrará energía de sus centrales renovables a la operación de la siderurgia.

Esta alianza, que tendrá duración por más de una década, involucra parte de la energía que producirán las próximas centrales de energía renovable no convencional de Enel: central eólica Wayra Extensión y planta solar Clemesí.

Gracias a este acuerdo, Enel suministrará una potencia de 70MW que atenderá la demanda
eléctrica de las operaciones de SIDERPERU, la cual provendrá de sus plantas renovables con
tecnología hídrica, solar y eólica, incluyendo la producción de Wayra Extensión y Clemesí que
iniciarán operaciones en 2023. De esta manera, la empresa del acero reducirá sus emisiones de
CO2 al medio ambiente.

El country manager de Enel Perú, Marco Fragale, indicó que «en Enel creemos que la clave para lograr la transición energética en el país es el trabajo en conjunto con todos los actores de la sociedad, incluyendo las grandes industrias».

SIDERPERU - ENEL
Foto: SIDERPERU. Roberto Zaghen (Key Account Manager Enel Perú), Pilar Matto (Gerente Enel X), Richard Cervantes (Gerente Industrial de SIDERPERU), Marco Fragale (Country Manager de ENEL), Aldo Tapia (CEO de SIDERPERU), Karen Soto (Head Comercial y Trade Enel Generation), Rodrigo Basurco (Key Account Manager Enel).

«Es de esta manera que estamos orgullosos de trabajar de la mano con SIDERPERU y así seguir promoviendo el consumo de energía limpia entre nuestros clientes empresariales, importantes actores para lograr un Perú carbono neutral”, dijo Fragale.

“Esta alianza representa un hito para la transición energética que venimos trabajando en SIDERPERU. Así estamos asegurando el uso de energías renovables para nuestra empresa, por los próximos 12 años», indicó Aldo Tapia, CEO de SIDERPERU.

Acotó que «de esta forma, sumamos esfuerzos para lograr la meta de Gerdau de reducir nuestra intensidad carbónica hasta el 2031, para mantenernos muy por debajo de la media mundial de la industria del acero; y, además, con el deseo de ser carbono neutrales en el 2050”.

El acuerdo prevé la instalación de la primera planta solar de 500KWp, que podrá ser ampliada,
para autoconsumo, en el complejo siderúrgico de SIDERPERU.

Este sistema será instalado por Enel X y forma parte de las soluciones que ofrece la empresa en temas de generación distribuida, mecanismo mediante el cual los usuarios pueden generar su propia energía en diversos puntos de consumo o de superación, aumentando sus ahorros en la facturación eléctrica y la confiabilidad del suministro.

Además, durante la vigencia del contrato, Enel emitirá a SIDERPERU Certificados I-REC, que
aseguran que la energía que abastece a sus operaciones proviene de fuentes renovables.

Como es sabido, I-REC es un certificado internacional de energía renovable estandarizado y es
aceptado por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol), el estándar de contabilidad de huella
de carbono más utilizado por las grandes empresas del mundo, como instrumento para
demostrar reducciones efectivas de emisiones en los contratos de aprovisionamiento energético.

SIDERPERU
SIDERPERU

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...